Provinciales Por: INFOTEC 4.026 de mayo de 2021

No dio claves, pero igual sufrió una estafa bancaria

Un docente universitario de la UNLP, fue víctima de una nueva modalidad de estafa.

El profesor de Química Biológica de la Facultad de Agronomía de la UNLPam, Mario Calafat, denunció en los últimos días una nueva modalidad de estafa que, de acuerdo a su relato, aprovecha fallas de seguridad en el homebanking bancario. En su caso, el sueldo universitario se lo depositaban en el Banco Hipotecario.

"Yo soy muy precavido, no le doy las claves a nadie. Me llegaron dos mail truchos del Hipotecario (NdR: simulaban pertenecer a la entidad bancaria, utilizando incluso el isologo), uno en marzo y otro en abril, pidiéndome todos los datos, con el apellido de una persona que trabaja en el BHN, que yo lo conozco", explicó.

"Yo en mayo cobré el sueldo y, a los tres días, cuando ingreso al homebanking no me reconoce ni el usuario ni la clave. Hago el nuevo usuario y clave y cuando ingresé no estaba el sueldo, todo el monto me lo habían transferido a otra cuenta. Llamé al banco y después fui a la comisaría y les expliqué", recordó.

Calafat elogió la atención que recibió en la sede policial donde realizó la denuncia. Allí contó que la transferencia que utilizaron para sacarle el sueldo no fue normal sino un Debin, que es un sistema más complejo. En su búsqueda, el docente pudo dar con el IP desde el que ingresaron a su homebanking y descubrió que pertenece al Gran Buenos Aires. "Fui a la comisaría y lo denuncié, quién era la persona y eso, supuestamente, está ahora en manos de la Fiscalía de Delitos Económicos", explicó.

-¿Qué te dijeron en el banco?

-Pasaron cinco días y lo único que me respondieron fue que hice una transferencia a tal persona. El BHN tiene un sistema de seguridad malísimo, es muy simple el hackeo. El banco no reconoce los movimientos irregulares, como sí lo hacen las tarjetas de crédito. Me hackearon mi homebanking, que es mío, pero yo no soy el responsable de la seguridad, son ellos.

Modalidad nueva.

Calafat aseguró que desde la Policía le explicaron que la modalidad es novedosa. Por ahora está preparando una carta documento para enviar a la institución bancaria. Agradeció no haber tenido créditos reprobados, porque seguramente le hubieran tomado algún préstamo para luego transferir el monto, generándole un problema mayor.

El docente agradeció la solidaridad de la Asociación de Docentes Universitarios, el gremio ADU, que le dio una ayuda económica por este mes, además de solidarizarse con su situación.

En su edición de ayer, este diario publicó el caso de Paula Negrotto, a quien le hackearon el homebanking, le sacaron un crédito por 500 mil pesos y en las últimas horas recibió de parte del Banco Hipotecario el resumen de cuenta con la primera cuota que le será debitada.

"Siento que estoy atada de pies y manos", dijo la joven, quien, al igual que Calafat aseguró que nunca entregó datos sensibles sobre su cuenta a ninguna persona.

La Arena

Te puede interesar

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.