Recuerdan la vigencia del Certificado de circulación en La Pampa
El Gobierno de La Pampa recuerda que se encuentra vigente el certificado de circulación, luego de las nuevas medidas restrictivas impuestas en el territorio provincial, en consonancia con los nueve días de confinamiento total que determinó Alberto Fernandez por el grave contexto sanitario por la pandemia del Covid-19.
El permiso es de tramitación para aquellas personas que se desempeñan en los rubros o actividades que se detallan a continuación, para obtenerlo deben ingresar a https://certificadocirculacion.lapampa.gob.ar/
Es importante saber...
• Este permiso puede ser tramitado por quienes tengan en su DNI, su domicilio en cualquier provincia Argentina.
• El permiso es inmodificable y con carácter de declaración jurada, por lo cual su falsedad podrá tener consecuencias legales, antes de confirmar la emisión del mismo revísalo detenidamente.
• Recordá tener las ventanas emergentes de tu navegador habilitadas, porque el permiso es de visualización inmediata una vez que completaste tus datos.
• No se envía el permiso por correo electrónico. Se genera automáticamente en pantalla. Recordá no tener bloqueadas las pantallas emergentes.
Actividades habilitadas.
1. Agentes Convocados de Organismos Públicos Municipales, Provinciales y Nacionales.
2. Personal de Servicios de Justicia de turno.
3. Fuerzas Provinciales y Nacionales de Seguridad.
4. Atención médica, laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, ópticas con sistema de turno previo.
5. Comercios de proximidad de alimentos, higiene personal y limpieza, farmacias, ferreterías, veterinarias y provisión de garrafas.
6. Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros elementos de necesidad.
7. Estaciones expendedoras de combustibles.
8. Locales gastronómicos, locales de comidas preparadas y/o de comidas rápidas.
9. Servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
10. Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria.
11. Servicios funerarios, entierros y cremaciones.
12. Atención de comedores y merenderos.
13. Mantenimiento de servicios básicos (agua, electricidad, gas, telecomunicaciones, internet, servicios digitales, combustibles) y atención de emergencias.
14. Reparación y mantenimiento de vehículos afectados EXCLUSIVAMENTE a tareas o servicios básicos.
15. Recolección de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.
16. Servicios postales y distribución de paquetería.
17. Hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria.
18. Servicios de Vigilancia, limpieza y guardia.
19. Transporte público de pasajeros, mercaderías y combustibles.
20. Operación de aeropuertos, operación de garages y estacionamientos.
21. Encargados de Edificios.
22. Atención de personas con discapacidad, asistencia a personas mayores, a niños/as o adolescentes o víctimas de violencia de género.
23. Circulación de personas con discapacidad y profesionales que las atienden.
24. Actividades autorizadas por el Banco Central de la República Argentina.
25. Actividades Impostergables de Comercio Exterior.
26. Comercios ÚNICAMENTE sin atención al público
Te puede interesar
Acueducto: No lo terminaro nde arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.
Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días
Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.