Humanidad extrema: Pese al cansancio el personal del Hospital de Realicó se ocupa de llevarles mensajes en la comida a los internados
Cansados, exhaustos, preocupados y aun así ocupándose de un aspecto tan importante como el humano para llegar a cada paciente con un mensaje de un ser querido en un momento difícil.
Fabiola Romero, Licenciada en Nutrición y jefa del servicio de alimentación del Hospital Virgilio Tedín Uriburu explicó a InfoTec 4.0 que desde este viernes comenzará a implementarse esta iniciativa que fue propuesta por colegas del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa y tuvo aceptación en las autoridades del nosocomio local "Hoy cuando se lo conté al Director enseguida me apoyó para que podamos hacerlo" indicó la profesional.
Adelantó que ya tiene mensajes que mañana se los entregarán a los pacientes junto a la torta y el te con leche que cada mañana le entregan a los internados "Cuando vuelva te cuento las reacciones" confesó entusiasmada Fabiola que tiene organizado junto al personal de cocina las planillas con los mensajes escritos.
"Mis colegas del Molas me contaban que les cambia la cara a los internados recibir ese papel con la comida" indicó y resaltó la importancia de la contención emocional de las personas en internación. Cabe recordar que el hospital realiquense que dirige el Dr. Leandro Deambrossio recibe a pacientes de la zona de influencia y en este sentido la nutricionista manifestó que para la gente de nuestra ciudad resulta mas fácil hacer llegar algo a un ser querido algo, pero no es lo mismo para los vecinos de otras localidades.
"Seguramente los internados se mandan mensajes con el celular, pero lo que es papel toma otro valor, eso de llevártelo cuando se van de alta y recordar cuanto amor recibieron en ese duro momento, es impagable" dijo.
Hoy comenzó la campaña y mañana se comenzarán a entregar. Quienes tengan un familiar o amigo internado podrán hacer llegar su mensaje al 2302-519611 o con cualquier persona que trabaje en el hospital local.
Se toman el trabajo de transcribirlos o imprimirlos y llevárselo a cada paciente. De una humanidad para destacar...
Te puede interesar
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.