Regionales Por: InfoTec 4.031 de mayo de 2021

(Video) Comerciantes realizaron una “aplaudida” en el centro para pedir por la extensión horaria: “El comercio está fundido, no tiene más resguardo”

Este lunes por la tarde, comerciantes junto a gastronómicos piquenses se concentraron en la Plaza Seca de la ciudad de General Pico para pedir por la extensión horaria que les permita trabajar y reclamarle al Gobierno medidas para el sector.

En este caso, la protesta se da en un contexto de una profunda crisis económica de los locales que decidieron reunirse para tomar esta nueva medida de fuerza.

En diálogo con la prensa, el titular de la Cámara de Comercio y Afines, René Vallejos sostuvo que “es una manifestación de apoyo al sector gastronómico y al sector comercio por supuesto. No estamos de acuerdo con que nos cierren los negocios en ningún horario y menos que al sector gastronómico le cierren la posibilidad de trabajar”.

“Creemos que nos han cercenado el derecho a trabajar al comercio. Hoy es una pequeña demostración de que estamos pidiendo que nos abran definitivamente. No queremos que haya intermitencias en cuanto a los cierres porque el sector comercial y privado está sin auxilio. El comercio hoy está fundido, no tiene más resguardo para poder seguir trabajando. El comercio en general ha caído un 40 % en los últimos meses, con lo que se vende no podríamos pagar ni siquiera la luz. Menos que menos los empleados” agregó Vallejos.

Asimismo, el titular de la Cámara de Comercio y Afines aclaró que están en diálogo con las autoridades de Gobierno, pero “la aplaudida de hoy es representativa de todo el sector privado de la ciudad y del norte de La Pampa en reclamos de que nos dejen trabajar. No pedimos dinero, no pedimos subsidios, no pedimos créditos. Pedimos que nos dejen trabajar como corresponde a cualquier empresa”.

Por otro lado, otra comerciante, Araceli Martín señaló que “después de que el año pasado estuvimos cerrados tres meses y contando los días que nos dejaban abrir y después cerraban, fueron cuatro meses, que no es que repuntabamos un montón en verano, porque nos restringieron un montón en verano y se tuvo que hacer mucho para abrir hasta las 00 horas o las 01 horas ahora nos bajaron de vuelta. Si cierran el fin de semana es lo mismo que nada”.

En esa línea, Araceli Martín añadió que “a poquitos nos sirve y muy poquito porque la mayoría hace horario de noche. Los que tenemos cafetería somos pocos y si me dejas trabajar hasta las 18 horas más o menos podemos trabajar pero tampoco es que levantamos algo. Estos días, el delivery es un 5 % o un 10 %. No es casi nada porque la gente está en la casa, no sale, no pide comida tampoco. Pedimos mínimamente que nos dejen hasta las 00 horas y con delivery hasta ese horario. También queremos que abran la circulación hasta las 20 horas, que nos extiende el horario también a nosotros”.

Del mismo modo, la comerciante resaltó que “cuando estuvimos cerrados también los contagios subieron un montón entonces no es culpa de gastronomía ni de los comercios. Es mucha gente la que quedaría sin trabajo. No solo los propietarios de negocios sino la gente que está atrás: proveedores, cadetes, etc”.

El contexto epidemiológico provincial empeoró en el último tiempo, se volvieron a implementar nuevas medidas de restricción horaria y esto lógicamente impactó negativamente en la economía de los comerciantes.

En estos días, varios dueños de locales visibilizaron la situación que están pasando e incluso muchos de ellos manifestaron que están cerca de cerrar sus puestas si este contexto continúa. (Infopico)

Te puede interesar

Alumnos de Parera recibieron capacitación en primeros auxilios básicos

Bomberos Voluntarios brindaron una charla en la Escuela Primaria N°22 dirigida a estudiantes de 5° y 6° año, con el objetivo de enseñar técnicas para actuar en situaciones de emergencia.

Mendoza: encontraron restos óseos que pertenecerían a miembros de un pueblo originario

La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.

Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos

El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi

En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.