(Video) Comerciantes realizaron una “aplaudida” en el centro para pedir por la extensión horaria: “El comercio está fundido, no tiene más resguardo”
Este lunes por la tarde, comerciantes junto a gastronómicos piquenses se concentraron en la Plaza Seca de la ciudad de General Pico para pedir por la extensión horaria que les permita trabajar y reclamarle al Gobierno medidas para el sector.
En este caso, la protesta se da en un contexto de una profunda crisis económica de los locales que decidieron reunirse para tomar esta nueva medida de fuerza.
En diálogo con la prensa, el titular de la Cámara de Comercio y Afines, René Vallejos sostuvo que “es una manifestación de apoyo al sector gastronómico y al sector comercio por supuesto. No estamos de acuerdo con que nos cierren los negocios en ningún horario y menos que al sector gastronómico le cierren la posibilidad de trabajar”.
“Creemos que nos han cercenado el derecho a trabajar al comercio. Hoy es una pequeña demostración de que estamos pidiendo que nos abran definitivamente. No queremos que haya intermitencias en cuanto a los cierres porque el sector comercial y privado está sin auxilio. El comercio hoy está fundido, no tiene más resguardo para poder seguir trabajando. El comercio en general ha caído un 40 % en los últimos meses, con lo que se vende no podríamos pagar ni siquiera la luz. Menos que menos los empleados” agregó Vallejos.
Asimismo, el titular de la Cámara de Comercio y Afines aclaró que están en diálogo con las autoridades de Gobierno, pero “la aplaudida de hoy es representativa de todo el sector privado de la ciudad y del norte de La Pampa en reclamos de que nos dejen trabajar. No pedimos dinero, no pedimos subsidios, no pedimos créditos. Pedimos que nos dejen trabajar como corresponde a cualquier empresa”.
Por otro lado, otra comerciante, Araceli Martín señaló que “después de que el año pasado estuvimos cerrados tres meses y contando los días que nos dejaban abrir y después cerraban, fueron cuatro meses, que no es que repuntabamos un montón en verano, porque nos restringieron un montón en verano y se tuvo que hacer mucho para abrir hasta las 00 horas o las 01 horas ahora nos bajaron de vuelta. Si cierran el fin de semana es lo mismo que nada”.
En esa línea, Araceli Martín añadió que “a poquitos nos sirve y muy poquito porque la mayoría hace horario de noche. Los que tenemos cafetería somos pocos y si me dejas trabajar hasta las 18 horas más o menos podemos trabajar pero tampoco es que levantamos algo. Estos días, el delivery es un 5 % o un 10 %. No es casi nada porque la gente está en la casa, no sale, no pide comida tampoco. Pedimos mínimamente que nos dejen hasta las 00 horas y con delivery hasta ese horario. También queremos que abran la circulación hasta las 20 horas, que nos extiende el horario también a nosotros”.
Del mismo modo, la comerciante resaltó que “cuando estuvimos cerrados también los contagios subieron un montón entonces no es culpa de gastronomía ni de los comercios. Es mucha gente la que quedaría sin trabajo. No solo los propietarios de negocios sino la gente que está atrás: proveedores, cadetes, etc”.
El contexto epidemiológico provincial empeoró en el último tiempo, se volvieron a implementar nuevas medidas de restricción horaria y esto lógicamente impactó negativamente en la economía de los comerciantes.
En estos días, varios dueños de locales visibilizaron la situación que están pasando e incluso muchos de ellos manifestaron que están cerca de cerrar sus puestas si este contexto continúa. (Infopico)
Te puede interesar
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.