Regionales Por: InfoTec 4.031 de mayo de 2021

(Video) Comerciantes realizaron una “aplaudida” en el centro para pedir por la extensión horaria: “El comercio está fundido, no tiene más resguardo”

Este lunes por la tarde, comerciantes junto a gastronómicos piquenses se concentraron en la Plaza Seca de la ciudad de General Pico para pedir por la extensión horaria que les permita trabajar y reclamarle al Gobierno medidas para el sector.

En este caso, la protesta se da en un contexto de una profunda crisis económica de los locales que decidieron reunirse para tomar esta nueva medida de fuerza.

En diálogo con la prensa, el titular de la Cámara de Comercio y Afines, René Vallejos sostuvo que “es una manifestación de apoyo al sector gastronómico y al sector comercio por supuesto. No estamos de acuerdo con que nos cierren los negocios en ningún horario y menos que al sector gastronómico le cierren la posibilidad de trabajar”.

“Creemos que nos han cercenado el derecho a trabajar al comercio. Hoy es una pequeña demostración de que estamos pidiendo que nos abran definitivamente. No queremos que haya intermitencias en cuanto a los cierres porque el sector comercial y privado está sin auxilio. El comercio hoy está fundido, no tiene más resguardo para poder seguir trabajando. El comercio en general ha caído un 40 % en los últimos meses, con lo que se vende no podríamos pagar ni siquiera la luz. Menos que menos los empleados” agregó Vallejos.

Asimismo, el titular de la Cámara de Comercio y Afines aclaró que están en diálogo con las autoridades de Gobierno, pero “la aplaudida de hoy es representativa de todo el sector privado de la ciudad y del norte de La Pampa en reclamos de que nos dejen trabajar. No pedimos dinero, no pedimos subsidios, no pedimos créditos. Pedimos que nos dejen trabajar como corresponde a cualquier empresa”.

Por otro lado, otra comerciante, Araceli Martín señaló que “después de que el año pasado estuvimos cerrados tres meses y contando los días que nos dejaban abrir y después cerraban, fueron cuatro meses, que no es que repuntabamos un montón en verano, porque nos restringieron un montón en verano y se tuvo que hacer mucho para abrir hasta las 00 horas o las 01 horas ahora nos bajaron de vuelta. Si cierran el fin de semana es lo mismo que nada”.

En esa línea, Araceli Martín añadió que “a poquitos nos sirve y muy poquito porque la mayoría hace horario de noche. Los que tenemos cafetería somos pocos y si me dejas trabajar hasta las 18 horas más o menos podemos trabajar pero tampoco es que levantamos algo. Estos días, el delivery es un 5 % o un 10 %. No es casi nada porque la gente está en la casa, no sale, no pide comida tampoco. Pedimos mínimamente que nos dejen hasta las 00 horas y con delivery hasta ese horario. También queremos que abran la circulación hasta las 20 horas, que nos extiende el horario también a nosotros”.

Del mismo modo, la comerciante resaltó que “cuando estuvimos cerrados también los contagios subieron un montón entonces no es culpa de gastronomía ni de los comercios. Es mucha gente la que quedaría sin trabajo. No solo los propietarios de negocios sino la gente que está atrás: proveedores, cadetes, etc”.

El contexto epidemiológico provincial empeoró en el último tiempo, se volvieron a implementar nuevas medidas de restricción horaria y esto lógicamente impactó negativamente en la economía de los comerciantes.

En estos días, varios dueños de locales visibilizaron la situación que están pasando e incluso muchos de ellos manifestaron que están cerca de cerrar sus puestas si este contexto continúa. (Infopico)

Te puede interesar

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática

La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.