Nacionales Por: INFOTEC 4.001/06/2021

Se registraron 121 femicidios en los primeros cinco meses de 2021

Desde el primer "Ni Una Menos" en 2015, se asesinaron más de 1.700 mujeres en Argentina.

A tan sólo dos días de otro #NiUnaMenos (3 de junio), la Casa del Encuentro publicó un informe donde detalló que se cometieron 121 femicidios a lo largo del país durante los primeros cinco meses del año 2021. 

De ese total, 115 fueron fueron femicidios de mujeres y niñas, y 6 transfemicidios. Además, la organización informó que se registraron 8 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Como consecuencia de estos crímenes, 120 chicos, la mayoría de ellos menores de edad, perdieron a su madre.

El Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro señaló que el 63% de los femicidios ocurrió en el hogar de las víctimas y el 58% de ellas fue asesinada por parejas o ex parejas. 

Además, del total de las mujeres asesinadas, 14 habían realizado denuncias previas por violencia de género y 10 contaban con medidas cautelares de prevención. 

Por otro lado, 13 de los femicidios fueron cometidos por miembros activos o ex agentes de las fuerzas de seguridad. En base a estos últimos datos, desde la Casa del Encuentro sostuvieron que es "urgente" la necesidad de que "el Estado incremente y priorice las medidas destinadas a la protección y prevención de la violencia de género en todas sus expresiones".

En tanto, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos y registró 37 femicidios en lo que va del año, seguida por Córdoba con 11 y Santiago del Estero con 9. Sin embargo, desde la organización Mumalá explicaron que las provincias que presentan mayor tasa de femicidios, en relación a la cantidad de habitantes, son Santiago del Estero, Neuquén, La Rioja, Formosa y Tucumán. Además, la ONG informó que también hubo 140 intentos de femicidio en el país. 

Los datos estremecen y demuestran la vigencia de la consigna "Ni una menos". A seis años de la primera marcha bajo esa bandera, el 3 de junio de 2015, se registraron más de 1.700 femicidios, es decir, que en Argentina una mujer fue asesinada cada 31 horas.

Gentileza: Diagonales

Te puede interesar

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.