Se celebra hoy el día de la Formación Profesional
La Subsecretaría de Educación Técnico Profesional explicó que, el 3 de junio de 1944, se creó la Comisión Nacional del Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP) dependiente del Ministerio de Trabajo y por iniciativa del secretario de Trabajo y Previsión, coronel Juan Domingo Perón.
Así se institucionalizó la Formación Profesional a nivel estatal. Esta Comisión posteriormente pasa a depender del CONET, actualmente INET. En 1946, bajo la presidencia de J. D. Perón, es ratificada la existencia de la Comisión por Ley Nacional.
Desde la modalidad, destacaron que la Formación Profesional es capaz de cambiar la empleabilidad de los/as trabajadores/as provocando una nueva conceptualización que exterioriza conocimientos, capacidades y habilidades de quienes enseñan y de quienes aprenden diariamente en los diecinueve Centros de Formación de la Provincia y en sus extensiones áulicas.
Además, agregaron que se trata de la oferta que más rápidamente puede dar respuesta a las necesidades del sector socio productivo y se estructura en los siguientes tipos de ofertas: capacitaciones laborales orientadas a un puesto de trabajo determinado, FP inicial organizada en tres niveles de certificación con validez nacional y la FP continua que implica actualización y especialización de saberes laborales específicos.
“Saludamos y celebramos junto a los que tienen ‘cerebros en los dedos’, como dice José Saramago, deseándoles un feliz día los/as invitamos a continuar transitando el camino de la visibilización y jerarquización de la formación profesional”, expresaron desde la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.