Schiaretti anunció las nuevas restricciones por 14 días para Córdoba
Sábado y domingo rige el DNU nacional. Desde el lunes se aplicarán medidas restrictivas hasta el 18 de junio. “Estamos atravesando un momento crítico”, agregó. “No entramos en polémica ni hacemos política con la pandemia”, recalcó. Sin clases presenciales, ni reuniones sociales.
El gobernador Juan Schiaretti, junto a ministros del gabinete provincial, informó sobre las nuevas disposiciones para la Provincia de Córdoba, en el marco de la segunda ola de coronavirus. Serán 14 días de restricciones sin clases presenciales ni reuniones sociales.
Queda prohibida la circulación interdepartamental y se habilita sólo para esenciales.
En rigor, tras las restricciones del 5 y 6 de junio por el DNU nacional, las de Córdoba se implementarán entre el lunes 7 y el viernes 18 de junio.
El mandatario cordobés señaló que las restricciones se tomaron en conjunto con los municipios e instituciones: “No politizando nunca ninguna medida ni entrando en polémica con nadie”.
El acto comenzó a las 11 en el Centro Cívico. El jueves, el gobernador recalcó que en Córdoba estamos atravesando “el pico” de la segunda ola de coronavirus. Hoy lo repitió.
Las nuevas restricciones para Córdoba del 7 al 18 de junio, una por una
Dijo que las nuevas medidas se toman por 14 días ante el “momento crítico” que está atravesando la provincia donde ya se alcanza casi el 80% de ocupación de camas críticas Covid-19.
Indicó que los sectores que se vean afectados por las medidas recibirán “ayuda” de la Provincia.
“Tenemos cepas más contagiosas que el año pasado y en segundo lugar que el virus está atacando a personas de menor edad”, sentenció. En ese sentido dijo que el Covid-19 “ataca a los más jóvenes” porque son los que más se mueven.
En ese punto dijo que la mayoría de contagios se dan en “reuniones sociales y fiestas clandestinas”. Por esa razón las reuniones familiares quedan descartadas.
“Para pasar la pandemia debemos vacunar”, sostuvo. Schiaretti pidió a los mayores de 18 años que se anoten para vacunarse. “Por favor se los pido. Están llegando vacunas y si nosotros podemos comprar vamos a agregarlas”.
“Ampliaremos los vacunatorios, en la ciudad de Córdoba y donde los intendentes del interior nos diga que pongamos”, manifestó.
“El virus circula porque circulamos nosotros”, indicó. Por eso es que se aplicarán las restricciones de circulación. “Si todos cumplimos va a bajar el número de casos y va a pasar la segunda ola”, sostuvo.
“Siempre en Córdoba nos sobrepusimos a los problemas y a la pandemia también la vamos a pasar”.
CARDOZO Y TORRES
“Estamos viendo una alta demanda” de camas críticas, explicó el ministro de Salud, Diego Cardozo.
“Debemos parar la circulación para avanzar con la vacunación”, sostuvo. También indicó que Córdoba está atravesando el pico de la segunda ola.
Diego Cardozo ministro de Salud, Juan Schiaretti anunció las nuevas restricciones por 14 días: sin clases presenciales, ni reuniones sociales.
El ministro de Gobierno, facundo Torres Lima, señaló que el acta fue firmada por los 427 jefes municipales de toda la provincia.
“Tenemos a nuestros intendentes como socio en cada punto de nuestro territorio”, recalcó.
SUBA DE CASOS
La provincia reportó un nuevo récord de casos de coronavirus el jueves y superó las 4 mil muertes en total. Para conseguir una cama crítica las ambulancias tardan entre 2 y 8 horas.
La ocupación de camas Covid es del 79%.
Hay que recordar que está prohibido circular de 20 a 6. Sólo pueden hacerlo trabajadores esenciales.
LO QUE SE VIENE
Sábado y domingo rige el DNU nacional con las restricciones ya previstas, pero desde el lunes se aplicarían restricciones por 14 días para todo el territorio provincial. Se debe descargar la app Cuidar para circular.
DESDE EL LUNES 7 AL VIERNES 18
Circulación. Queda restringida la circulación de las personas, salvo las habilitadas, entre las 20 y las 06. Es obligatorio contar con el permiso que otorga la app Cuidar del Gobierno Nacional.
Departamentos. Queda prohibida la circulación interdepartamental, excepto para actividades y/o servicios esenciales con el certificado otorgado por la app Cuidar.
Comercio. Las actividades comerciales podrán desarrollarse, manteniendo los protocolos vigentes, hasta las 19. Permanecerán cerrados centros comerciales (shopping y paseos comerciales), salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos.
Gastronomía. Los bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las 19 solo en espacios al aire libre y hasta cuatro personas por mesa. Hasta las 23 podrán funcionar con modalidad delivery.
Educación. Todos los niveles educativos tendrán clases de manera virtual. Los jardines maternales y/o guarderías no tendrán atención presencial. La actividad periescolar como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios continuarán de manera virtual.
Construcción. Las obras privadas de construcción se podrán realizar en el horario permitido. En viviendas habitadas, sólo se podrá construir en el exterior.
Transporte. El transporte público de pasajeros podrá ser utilizado por personal o trabajadores esenciales.
Reuniones y encuentros. Quedan suspendidas, durante el período consignado todo tipo de reunión familiar o social, en ambiente público o privado.
Sin turismo ni celebraciones. Las actividades religiosas y turísticas quedan suspendidas.
Deportes. Quedan suspendidas las actividades en gimnasios y natatorios y toda actividad deportiva grupal tanto en ambientes cerrados como al aire libre, así como el funcionamiento de clubes en todas sus instalaciones.
Deportes Individuales. Quedan habilitadas actividades deportivas de carácter individual (caminata, ciclismo, running) las cuales podrán realizarse próximas al domicilio y en el horario de circulación permitido.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.