Schiaretti anunció las nuevas restricciones por 14 días para Córdoba
Sábado y domingo rige el DNU nacional. Desde el lunes se aplicarán medidas restrictivas hasta el 18 de junio. “Estamos atravesando un momento crítico”, agregó. “No entramos en polémica ni hacemos política con la pandemia”, recalcó. Sin clases presenciales, ni reuniones sociales.
El gobernador Juan Schiaretti, junto a ministros del gabinete provincial, informó sobre las nuevas disposiciones para la Provincia de Córdoba, en el marco de la segunda ola de coronavirus. Serán 14 días de restricciones sin clases presenciales ni reuniones sociales.
Queda prohibida la circulación interdepartamental y se habilita sólo para esenciales.
En rigor, tras las restricciones del 5 y 6 de junio por el DNU nacional, las de Córdoba se implementarán entre el lunes 7 y el viernes 18 de junio.
El mandatario cordobés señaló que las restricciones se tomaron en conjunto con los municipios e instituciones: “No politizando nunca ninguna medida ni entrando en polémica con nadie”.
El acto comenzó a las 11 en el Centro Cívico. El jueves, el gobernador recalcó que en Córdoba estamos atravesando “el pico” de la segunda ola de coronavirus. Hoy lo repitió.
Las nuevas restricciones para Córdoba del 7 al 18 de junio, una por una
Dijo que las nuevas medidas se toman por 14 días ante el “momento crítico” que está atravesando la provincia donde ya se alcanza casi el 80% de ocupación de camas críticas Covid-19.
Indicó que los sectores que se vean afectados por las medidas recibirán “ayuda” de la Provincia.
“Tenemos cepas más contagiosas que el año pasado y en segundo lugar que el virus está atacando a personas de menor edad”, sentenció. En ese sentido dijo que el Covid-19 “ataca a los más jóvenes” porque son los que más se mueven.
En ese punto dijo que la mayoría de contagios se dan en “reuniones sociales y fiestas clandestinas”. Por esa razón las reuniones familiares quedan descartadas.
“Para pasar la pandemia debemos vacunar”, sostuvo. Schiaretti pidió a los mayores de 18 años que se anoten para vacunarse. “Por favor se los pido. Están llegando vacunas y si nosotros podemos comprar vamos a agregarlas”.
“Ampliaremos los vacunatorios, en la ciudad de Córdoba y donde los intendentes del interior nos diga que pongamos”, manifestó.
“El virus circula porque circulamos nosotros”, indicó. Por eso es que se aplicarán las restricciones de circulación. “Si todos cumplimos va a bajar el número de casos y va a pasar la segunda ola”, sostuvo.
“Siempre en Córdoba nos sobrepusimos a los problemas y a la pandemia también la vamos a pasar”.
CARDOZO Y TORRES
“Estamos viendo una alta demanda” de camas críticas, explicó el ministro de Salud, Diego Cardozo.
“Debemos parar la circulación para avanzar con la vacunación”, sostuvo. También indicó que Córdoba está atravesando el pico de la segunda ola.
Diego Cardozo ministro de Salud, Juan Schiaretti anunció las nuevas restricciones por 14 días: sin clases presenciales, ni reuniones sociales.
El ministro de Gobierno, facundo Torres Lima, señaló que el acta fue firmada por los 427 jefes municipales de toda la provincia.
“Tenemos a nuestros intendentes como socio en cada punto de nuestro territorio”, recalcó.
SUBA DE CASOS
La provincia reportó un nuevo récord de casos de coronavirus el jueves y superó las 4 mil muertes en total. Para conseguir una cama crítica las ambulancias tardan entre 2 y 8 horas.
La ocupación de camas Covid es del 79%.
Hay que recordar que está prohibido circular de 20 a 6. Sólo pueden hacerlo trabajadores esenciales.
LO QUE SE VIENE
Sábado y domingo rige el DNU nacional con las restricciones ya previstas, pero desde el lunes se aplicarían restricciones por 14 días para todo el territorio provincial. Se debe descargar la app Cuidar para circular.
DESDE EL LUNES 7 AL VIERNES 18
Circulación. Queda restringida la circulación de las personas, salvo las habilitadas, entre las 20 y las 06. Es obligatorio contar con el permiso que otorga la app Cuidar del Gobierno Nacional.
Departamentos. Queda prohibida la circulación interdepartamental, excepto para actividades y/o servicios esenciales con el certificado otorgado por la app Cuidar.
Comercio. Las actividades comerciales podrán desarrollarse, manteniendo los protocolos vigentes, hasta las 19. Permanecerán cerrados centros comerciales (shopping y paseos comerciales), salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos.
Gastronomía. Los bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las 19 solo en espacios al aire libre y hasta cuatro personas por mesa. Hasta las 23 podrán funcionar con modalidad delivery.
Educación. Todos los niveles educativos tendrán clases de manera virtual. Los jardines maternales y/o guarderías no tendrán atención presencial. La actividad periescolar como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios continuarán de manera virtual.
Construcción. Las obras privadas de construcción se podrán realizar en el horario permitido. En viviendas habitadas, sólo se podrá construir en el exterior.
Transporte. El transporte público de pasajeros podrá ser utilizado por personal o trabajadores esenciales.
Reuniones y encuentros. Quedan suspendidas, durante el período consignado todo tipo de reunión familiar o social, en ambiente público o privado.
Sin turismo ni celebraciones. Las actividades religiosas y turísticas quedan suspendidas.
Deportes. Quedan suspendidas las actividades en gimnasios y natatorios y toda actividad deportiva grupal tanto en ambientes cerrados como al aire libre, así como el funcionamiento de clubes en todas sus instalaciones.
Deportes Individuales. Quedan habilitadas actividades deportivas de carácter individual (caminata, ciclismo, running) las cuales podrán realizarse próximas al domicilio y en el horario de circulación permitido.
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.