Provinciales Por: InfoTec 4.007/06/2021

Cambios de horario en La Adela: “Lo modificamos porque sería muy desleal para los comerciantes”

Juan Barrionuevo, intendente de la localidad pampeana, se refirió a la excepción que implementó del DNU.

Ubicada al sur de la provincia de La Pampa, La Adela se encuentra muy cercana a la localidad de Río Colorado, en la vecina Río Negro. Sólo un río separa a ambas localidades y la vida de los pobladores del sector se unifica tamañamente no sólo con el intercambio económico y comercial, sino también social.

En el último mes de mayo, el intendente de la ciudad pampeana decidió cambiar el horario estipulado para la circulación aún cuando el decreto provincial menciona otras restricciones. Juan Barrionuevo, explicó por qué se dio esa reforma.

“La verdad que La Adela, para los que no conocen, está bien pegada a la provincia de Río Negro. Nos divide el río, con 100 metros de distancia, por lo que se está en comunicación permanentemente. Ciudadanos de una y otra ciudad se intercomunican, por lo que el movimiento es continuo” aseveró.

Destacó que son numerosas situaciones las que hacen a la mancomunión de la “comarca”, no sólo las costumbres de los habitantes.

“Lo que hemos hecho fue edificar los horarios de circulación y de comercialización con Río Colorado. Muchas veces no adherimos al decreto de la provincia de La Pampa, por acompañar a Río Negro”, señaló.

“Por esta semana, adherimos al horario que maneja Río colorado, que es de 6 a 20 horas para la circulación. Veníamos teniendo el mismo que La Pampa pero con el decreto de la gobernadora de la vecina provincia lo modificamos porque sería muy desleal para los comerciantes de La Adela”, argumentó.

Afirmó que en otras ocasiones no han logrado encontrar acuerdos con los vecinos rionegrinos, puesto que en ocasiones había tres horas de diferencia en el cierre de la circulación, provocando “mucho desorden”. Esa desorganización, claro está, se daba por el movimiento de los ciudadanos entre una y otra localidad.

“En esta última semana quedaron esas dos horas de diferencia y dejaron como excepción a nuestra localidad por las características que tiene la ciudad”, cerró Barrionuevo. (Pampadiario.com)

Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.