LA PROVINCIA NO AUTORIZÓ EL AUMENTO Y ANUNCIÓ QUE ELEVARÁ LOS SUBSIDIOS
El Gobierno provincial no les autorizó un aumento del precio de la energía a las cooperativas pampeanas, aunque les avisó que les aumentará los subsidios. Así lo dijo el presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco), Carlos Santarrosa.
El objetivo de esta medida es no seguir resintiendo el bolsillo de los pampeanos, ya golpeados por los tarifazos, y a su vez auxiliar a las entidades solidarias.
El dirigente cooperativo se reunió en las últimas horas con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia. “Para empezar a ayudar más que nada a las cooperativas chicas o medianas, era necesario un aumento de tarifas o un subsidio. Nos dijeron que no a los aumentos de tarifas, al menos hasta septiembre, cuando Nación dé a conocer el nuevo cuadro tarifario“, contó. “Sin embargo, nos aumentará los subsidios“, dijo.
Santarrosa explicó que el difícil momento que atraviesan las cooperativas eléctricas se debe a un “combo” de aumento de la energía, insumos dolarizados, incrementos salariales y subas de combustible.
A su vez, dijo que la Provincia también estudiará flexibilizar las exigencias de pago de las cooperativas a la Administración Provincial de Energía (APE). Actualmente las entidades solidarias adeudan 250 millones de pesos a la APE.
Te puede interesar
La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados
Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.
Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud
Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.