Día Nacional de la Seguridad Vial: nueva edición de Alcoholemia Federal
Durante la mañana de hoy, personal del Ministerio de Seguridad y la Policía de La Pampa desplegaron controles de alcoholemia y concientización en 10 localidades en el marco de la 7ma. edición de la Alcoholemia Federal impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en conmemoración del Día Nacional de la Seguridad Vial, donde las 23 provincias realizaron acciones similares.
En La Pampa los controles se realizan desde las 10 a las 12 en Santa Rosa, General Pico, Realicó, Intendente Alvear, Toay, Catriló, General Acha, La Adela, Guatraché y 25 de Mayo.
De esta forma, hoy, por iniciativa de la ANSV, organismo que depende del Ministerio de Transporte, se realiza la séptima Alcoholemia Federal en conjunto con las 23 provincias, las capitales alternas y más de 30 municipios.
En el día en que se conmemora la seguridad vial en el país, se llevan a cabo miles de controles de alcoholemia en simultáneo para erradicar el alcohol al volante.
Según datos de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), una de cada cuatro personas que ingresan a guardias hospitalarias por siniestros viales consumió alcohol durante las 6 horas previas al ingreso. Desde que se implementaron estos operativos en diciembre de 2020, ya fueron controlados decenas de miles de conductores.
El director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, señaló “con la Alcoholemia Federal buscamos que todas y todos los conductores entiendan sobre los peligros a los que se exponen al manejar bajo los efectos del alcohol. Quien consume bebidas alcohólicas no puede luego agarrar las llaves de un vehículo o subirse a una moto, porque a partir de ese momento puede provocar un siniestro vial con consecuencias graves. El mensaje es claro: si tomaste, no manejes”.
Además, el funcionario agregó que “en el Día Nacional de la Seguridad Vial es importante reforzar el trabajo en conjunto desde el Estado junto con las provincias y los municipios, para lograr un cambio profundo en nuestras costumbres viales y que nos permita disfrutar del espacio público de manera segura”.
Por su parte, la ANSV estará presente en el peaje de la autopista Riccheri, donde el director ejecutivo Martínez Carignano participará de los controles de alcoholemia. Además, estará acompañado por el diputado nacional, Facundo Moyano, para continuar impulsando el proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante en todo el territorio nacional, en una recorrida para concientizar a las y los conductores sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol.
Actualmente, las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz tienen normativas de alcohol cero en sus territorios, y cada vez más ciudades se suman a esta iniciativa, como son los casos recientes de Rosario, Tolhuin, Moreno, Tigre y General Rodríguez.
Te puede interesar
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.