Provinciales Por: InfoTec 4.015 de junio de 2021

Aumentó la asistencia psicológica y creció el consumo de drogas legales e ilegales en La Pampa

El subsecretario de Salud Mental y Adicciones de La Pampa, Martín Malgá dio precisiones sobre consultas de salud mental y el consumo de drogas desde que se inició la pandemia de coronavirus.

En primer lugar, expresó que el área ha tenido mayor demanda en algunos servicios específicos pero en general también. “Se hace énfasis en las nuevas prestaciones, en los dispositivos de hoteles, unidades de terapia intensiva y los dispositivos de atención domiciliaria para salud mental y adicciones“.

Dado esto, sostuvo que “todos se debieron adecuar a la situación de pandemia con profesionales de la psicología, psiquiatras, enfermeras y enfermeros, choferes y personal administrativo de toda la provincia prestando estos servicios, desde el primer nivel de atención hasta los dispositivos específicos de Salud Mental y Adicciones”.

“Es una estrategia que se dio en todos los niveles de salud, las y los psicólogos de cada localidad, pueblo y ciudad han tenido una demanda superior. El motivo se debe a que las condiciones de aislamiento han tenido un impacto en términos subjetivos, lo que genera crisis de angustia, de ansiedad y esto se le agrega a la demanda clásica que ya existía”, dijo al portal Infopico.

En cuanto a las consultas que se reciben a diario manifestó que cada persona tiene su forma de plantear lo que le ocurre y el sufrimiento que atraviesa, por lo que se expresan de diferentes maneras.

“Es común que no podamos estandarizar una demanda, muchas personas solicitan asistencia psicológica en relación a situaciones de angustia, ansiedad, tristeza y malestar, además de lo que ocurre en esta situación de pandemia ante la pérdida de un ser querido o la posibilidad de uno mismo contraer el virus”.

En ese sentido contó que desde hace algunos meses trabajan en una línea específica destinada al acompañamiento al personal de salud, “habilitamos un teléfono de guardia para que se realicen las consultas”.

“En hoteles hoy tenemos un grupo de 35 profesionales y administrativos específicos de Salud Mental y Adicciones trabajando en diferentes hoteles, en Santa Rosa y en General Pico”.

En lo que respecta al aumento de las consultas aseguró que en los centros de salud las demandas se multiplicaron ya que se agregó el seguimiento y acompañamiento de las personas que se encuentran en el ambiente y requerían adecuaciones a las prestaciones que brindan los centros de salud para personas aisladas.

En la misma línea, fue consultado sobre las adicciones dentro del ámbito de la provincia y señaló que el gobierno provincial tuvo la estrategia de integrar la respuesta asistencial en consumos problemáticos a toda la red del sistema de salud. Para esto realizaron un relevamiento y diagnóstico de situación respecto de la sensibilidad que tienen las personas con consumos problemáticos en los servicios de salud.

“Se generó la posibilidad de generar un convenio con la SEDRONAR (secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina) que nos va a permitir poner en funcionamiento 4 centros de día”. Cabe destacar que la ciudad de General Pico ya cuenta con un centro que funciona en el centro de salud Salvador Abudara. El resto se encuentran en 25 de Mayo, Guatraché y Santa Rosa.

Según Malga se trata de “una respuesta estatal” que cuenta con diferentes tratamientos ambulatorios, talleres, espacios de psicoterapia y atención psiquiátrica por fuera del servicio por lo que implica ampliar la prestación. “La idea es dar respuesta de manera descentralizada y con dispositivos específicos en salud mental y en consumos problemáticos“.

Además dijo que, respecto de los consumos en el marco de la pandemia, el Observatorio Nacional publicó un informe donde dan cuenta de que el consumo de drogas, tanto legales como ilegales, tuvo un gran aumento. 

Te puede interesar

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.