Provinciales Por: InfoTec 4.015 de junio de 2021

Aumentó la asistencia psicológica y creció el consumo de drogas legales e ilegales en La Pampa

El subsecretario de Salud Mental y Adicciones de La Pampa, Martín Malgá dio precisiones sobre consultas de salud mental y el consumo de drogas desde que se inició la pandemia de coronavirus.

En primer lugar, expresó que el área ha tenido mayor demanda en algunos servicios específicos pero en general también. “Se hace énfasis en las nuevas prestaciones, en los dispositivos de hoteles, unidades de terapia intensiva y los dispositivos de atención domiciliaria para salud mental y adicciones“.

Dado esto, sostuvo que “todos se debieron adecuar a la situación de pandemia con profesionales de la psicología, psiquiatras, enfermeras y enfermeros, choferes y personal administrativo de toda la provincia prestando estos servicios, desde el primer nivel de atención hasta los dispositivos específicos de Salud Mental y Adicciones”.

“Es una estrategia que se dio en todos los niveles de salud, las y los psicólogos de cada localidad, pueblo y ciudad han tenido una demanda superior. El motivo se debe a que las condiciones de aislamiento han tenido un impacto en términos subjetivos, lo que genera crisis de angustia, de ansiedad y esto se le agrega a la demanda clásica que ya existía”, dijo al portal Infopico.

En cuanto a las consultas que se reciben a diario manifestó que cada persona tiene su forma de plantear lo que le ocurre y el sufrimiento que atraviesa, por lo que se expresan de diferentes maneras.

“Es común que no podamos estandarizar una demanda, muchas personas solicitan asistencia psicológica en relación a situaciones de angustia, ansiedad, tristeza y malestar, además de lo que ocurre en esta situación de pandemia ante la pérdida de un ser querido o la posibilidad de uno mismo contraer el virus”.

En ese sentido contó que desde hace algunos meses trabajan en una línea específica destinada al acompañamiento al personal de salud, “habilitamos un teléfono de guardia para que se realicen las consultas”.

“En hoteles hoy tenemos un grupo de 35 profesionales y administrativos específicos de Salud Mental y Adicciones trabajando en diferentes hoteles, en Santa Rosa y en General Pico”.

En lo que respecta al aumento de las consultas aseguró que en los centros de salud las demandas se multiplicaron ya que se agregó el seguimiento y acompañamiento de las personas que se encuentran en el ambiente y requerían adecuaciones a las prestaciones que brindan los centros de salud para personas aisladas.

En la misma línea, fue consultado sobre las adicciones dentro del ámbito de la provincia y señaló que el gobierno provincial tuvo la estrategia de integrar la respuesta asistencial en consumos problemáticos a toda la red del sistema de salud. Para esto realizaron un relevamiento y diagnóstico de situación respecto de la sensibilidad que tienen las personas con consumos problemáticos en los servicios de salud.

“Se generó la posibilidad de generar un convenio con la SEDRONAR (secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina) que nos va a permitir poner en funcionamiento 4 centros de día”. Cabe destacar que la ciudad de General Pico ya cuenta con un centro que funciona en el centro de salud Salvador Abudara. El resto se encuentran en 25 de Mayo, Guatraché y Santa Rosa.

Según Malga se trata de “una respuesta estatal” que cuenta con diferentes tratamientos ambulatorios, talleres, espacios de psicoterapia y atención psiquiátrica por fuera del servicio por lo que implica ampliar la prestación. “La idea es dar respuesta de manera descentralizada y con dispositivos específicos en salud mental y en consumos problemáticos“.

Además dijo que, respecto de los consumos en el marco de la pandemia, el Observatorio Nacional publicó un informe donde dan cuenta de que el consumo de drogas, tanto legales como ilegales, tuvo un gran aumento. 

Te puede interesar

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.