Provinciales Por: InfoTec 4.017 de junio de 2021

Pepa pidió al Gobierno mejorar la visibilidad en las Rutas Provinciales 1 y 102

En la jornada de hoy, el Diputado de Propuesta Federal Eduardo Pepa presentó dos proyectos de Resolución referidos a la necesidad de urgente mantenimiento de rutas provinciales. Se trata de la 1 y la 102.

El legislador presentó en la sesión de este jueves un proyecto de su autoría mediante los que solicita al Poder Ejecutivo que Vialidad provincial realice el mantenimiento de las banquinas en la Ruta Provincial Nº 1 en el tramo que une las localidades de Trebolares y General Pico donde se encuentran varias curvas sin visibilidad a causa de las plantas existentes. Fueron co-autores de este pedido los diputados Matias Traba y María Laura Trapaglia

La ruta provincial Nº 1 recorre de norte a sur por el este de la provincia, a una distancia de entre 5 y 35 km respecto al límite con Buenos Aires, desde la Ruta Nacional Nº 188 al norte de la provincia hasta la Ruta Nacional 22 en el sur provincial.

En el trayecto comprendido entre la localidad de Trebolares y General Pico, la ruta citada tiene curvas donde la visibilidad es escasa debido al poco mantenimiento realizado a las banquinas, explicaron los diputados.

"Árboles, arbustos y renuevos han tomado dimensiones tales que dificultan la visión a los automovilistas que transitan esa carretera; Situación que se agrava durante la noche donde no es posible distinguir el dibujo que siguen las curvas de la ruta" añadieron.

Además agregaron que "el mantenimiento de la banquinas también ayudaría a la visibilidad el uso de los captafaros, más conocidos como ojos de gato, un material plástico con una pequeña banda de material reflectivo que demarca los límites de la calzada".

Estos elementos permitren al conductor seguir de manera mucho más eficiente el dibujo del camino y sus límites "Una solución que no resulta tan onerosa y que, sin embargo, prácticamente no se utiliza en las rutas de nuestro país"

Ruta Provincial 102

Por otra parte también solicitaron a Vialidad que lleve adelante el mantenimiento en las banquinas de la Ruta Provincial N° 102, en el tramo comprendido entre los kilómetros 39 al 42 donde también se encuentran varias curvas sin visibilidad a causa de las plantas existentes en las banquinas. En esta oportunidad el proyecto del legislador alvearense fue presentado junto a sus pares Martín Ardohain y Matias Traba.

La ruta provincial 102 recorre el norte provincial paralelamente al ramal General Pico-Telén del Ferrocarril Sarmiento. Su tránsito vehicular es importante por ser muy utilizada por automóviles particulares, por vehículos de transporte de carga, de pasajeros y utilitarios. La ruta nace en el acceso sudoeste de la ciudad de General Pico en la intersección con la Ruta Provincial 101 y la Ruta Provincial 1. Corre enteramente paralela a las vías, pasando por las localidades de Metileo y Monte Nievas. Empalma con la Ruta Nacional 35 en el acceso a la ciudad de Eduardo Castex. Desde la Ruta Nacional 35, es el camino principal para las localidades de Conhelo, Rucanelo y Luan Toro para luego llegar hasta Victorica corriendo siempre en forma paralela a las vías del tren.

En el trayecto comprendido entre la localidad de Metileo y Monte Nievas, la ruta citada tiene varios tramos donde se dificulta la visión por el avance de las plantas en los márgenes de las banquinas. "De la misma manera que sucede en varios caminos del norte pampeano, el crecimiento de árboles y arbustos dificultan la visión a los automovilistas que transitan las calzada, por eso solicitamos a las Señoras y los Señores Diputados que nos acompañen en éste proyecto de resolución ya que mejorar la correcta visibilidad servirá para disminuir las probabilidades de accidentes en la rutas pampeanas" concluyen. 

Te puede interesar

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.

Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana

Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.

Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga

David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.

Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales

La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.

Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152

La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.