Provinciales Por: INFOTEC 4.018/06/2021

Día del Padre: cuidados y prevenciones

El gobierno de La Pampa recordó que el 20 de junio, Día del Padre, estará exceptuado de las restricciones que rigen hasta el próximo 1 de julio y que prohíben las reuniones familiares y sociales en todo el territorio provincial. Por tal motivo se recomendó cumplir con los recaudos necesarios para cuidar a los seres queridos y el propio.  

Costó mucho lograr una baja significativa de casos. Se debe seguir cuidando el esfuerzo realizado por la sociedad para lograrlo. Que la celebración de una fecha tan importante como la del próximo domingo no ponga en riesgo ese logro colectivo.

Apelando a la responsabilidad social, solidaridad y compromiso que han demostrado las y los pampeanos para enfrentar la pandemia de COVID-19, se recordó a la población:

  • No exceder el número de diez personas en las reuniones
  • Mantener una distancia mínima de dos (2) metros
  • Permanecer en espacios al aire libre todo lo posible
  • Ventilar los ambientes durante los encuentros
  • Lavarse frecuentemente las manos
  • Usar barbijo
  • Respetar los horarios de circulación: de 6 a 0
  • Evitar, en la medida de lo posible, desplazarse dentro de territorio de La Pampa o fuera de la Provincia.

Esta excepción se enmarca en las facultades que otorga el último Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Gobierno nacional.
Es importante destacar que los cuidados y las prevenciones que se tomen en esta fecha, redundarán en el beneficio del conjunto de la sociedad y en el de cada familia, evitando que un encuentro familiar se convierta en un riesgo de vida.

Te puede interesar

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.