Nacionales Por: InfoTec 4.020 de junio de 2021

Fernández en el Día de la Bandera: “Hay pueblos originarios, inmigrantes y descendientes de inmigrantes”

Encabezó en Olivos el acto por el Día de la Bandera. Volvió a leer el discurso, después del traspié por sus declaraciones.

Con ajustes comunicacionales, el presidente Alberto Fernández encabezó el acto por el Día de la Bandera desde la residencia de Olivos. Trató de reivindicarse con un discurso leído, después de quedar involucrado en una gran controversia por sus declaraciones sobre el origen de los argentinos, mexicanos y brasileros. Sostuvo: “Hay pueblos originarios, inmigrantes y descendientes de inmigrantes”. También habló de “descendientes que se convirtieron en afroamericanos” y dijo que la Argentina es “una sociedad muy plural, con mucha diversidad”.

Se conectó por videoconferencia con el Monumento a la Bandera de Rosario, donde estuvo el gobernador de Santa Fe Omar Perotti. El evento fue en conmemoración por los 201 años de la muerte del general Manuel Belgrano. El mandatario le tomó promesa a la Bandera a un grupo de alumnos de cuarto grado de escuelas de la Provincia y de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Luego de destacar la “diversidad” de la sociedad, manifestó: “Todos los días luchamos para que esa diversidad sea motivo de orgullo, de respeto entre nosotros, de trabajos cotidianos, donde nunca nadie padezca diferencias y todos seamos respetados”. El mandatario fue duramente cuestionado después de decir sobre el origen de los brasileros y los argentinos: “Los brasileros salieron de la selva y los argentinos, de los barcos”.

En un día para recordar al creador de la insignia patria Manuel Belgrano, el mandatario habló de tres valores que simbolizan la bandera argentina: libertad, igualdad y solidaridad. Dijo que la libertad “da por sobre todas las cosas el derecho a decidir, a expresarnos, pero tenemos que ser responsables de lo que decimos”. En cuanto a la igualdad, expresó: “Todos somos iguales, eso quiere decir que todos tengamos las mismas oportunidades para educarnos, para poder tener salud, para poder conseguir un trabajo”.

En relación a la solidaridad, afirmó: “En este tiempo que vivimos tiene una importancia enorme. La solidaridad es unirse al que más necesita por una causa común. Esos tres valores son los que representa, a mi juicio, esta bandera”.

En un discurso dirigido a los chicos que asistieron a la residencia presidencial para realizar el Juramento, volvió a apelar a un discurso de unidad. Expresó: “Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para terminar los abismos que nos separan”.

Luego dijo: “En este tiempo que nos toca, tan difícil, vamos a seguir trabajando para que en la Argentina se terminen las diferencias. No dejen que los dividan las diferencias, convivan con las diferencias: busquen las grandes causas con las personas que no piensan igual a ustedes”. Al igual que la semana pasada en Salta, en el debut del “volantazo” en estrategia comunicacional con la lectura de discursos.(TN).

 

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.