Nacionales Por: InfoTec 4.020/06/2021

Fernández en el Día de la Bandera: “Hay pueblos originarios, inmigrantes y descendientes de inmigrantes”

Encabezó en Olivos el acto por el Día de la Bandera. Volvió a leer el discurso, después del traspié por sus declaraciones.

Con ajustes comunicacionales, el presidente Alberto Fernández encabezó el acto por el Día de la Bandera desde la residencia de Olivos. Trató de reivindicarse con un discurso leído, después de quedar involucrado en una gran controversia por sus declaraciones sobre el origen de los argentinos, mexicanos y brasileros. Sostuvo: “Hay pueblos originarios, inmigrantes y descendientes de inmigrantes”. También habló de “descendientes que se convirtieron en afroamericanos” y dijo que la Argentina es “una sociedad muy plural, con mucha diversidad”.

Se conectó por videoconferencia con el Monumento a la Bandera de Rosario, donde estuvo el gobernador de Santa Fe Omar Perotti. El evento fue en conmemoración por los 201 años de la muerte del general Manuel Belgrano. El mandatario le tomó promesa a la Bandera a un grupo de alumnos de cuarto grado de escuelas de la Provincia y de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Luego de destacar la “diversidad” de la sociedad, manifestó: “Todos los días luchamos para que esa diversidad sea motivo de orgullo, de respeto entre nosotros, de trabajos cotidianos, donde nunca nadie padezca diferencias y todos seamos respetados”. El mandatario fue duramente cuestionado después de decir sobre el origen de los brasileros y los argentinos: “Los brasileros salieron de la selva y los argentinos, de los barcos”.

En un día para recordar al creador de la insignia patria Manuel Belgrano, el mandatario habló de tres valores que simbolizan la bandera argentina: libertad, igualdad y solidaridad. Dijo que la libertad “da por sobre todas las cosas el derecho a decidir, a expresarnos, pero tenemos que ser responsables de lo que decimos”. En cuanto a la igualdad, expresó: “Todos somos iguales, eso quiere decir que todos tengamos las mismas oportunidades para educarnos, para poder tener salud, para poder conseguir un trabajo”.

En relación a la solidaridad, afirmó: “En este tiempo que vivimos tiene una importancia enorme. La solidaridad es unirse al que más necesita por una causa común. Esos tres valores son los que representa, a mi juicio, esta bandera”.

En un discurso dirigido a los chicos que asistieron a la residencia presidencial para realizar el Juramento, volvió a apelar a un discurso de unidad. Expresó: “Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para terminar los abismos que nos separan”.

Luego dijo: “En este tiempo que nos toca, tan difícil, vamos a seguir trabajando para que en la Argentina se terminen las diferencias. No dejen que los dividan las diferencias, convivan con las diferencias: busquen las grandes causas con las personas que no piensan igual a ustedes”. Al igual que la semana pasada en Salta, en el debut del “volantazo” en estrategia comunicacional con la lectura de discursos.(TN).

 

Te puede interesar

Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina

Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

Agustín Rossi cuestionó la designación de Presti: “Es un retroceso para la democracia”

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.