Locales Por: InfoTec 4.025/06/2021

Caldenia: El municipio intenta mejorar las condiciones de venta, fija valor en pesos y financiación

Este jueves la gestión de Viviana Bongiovanni presentó en el Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza, referido a la adjudicación en venta de 38 lotes municipales, con todos los servicios correspondientes al Plan Urbanistico "Caldenia". Luego de la baja respuesta de los vecinos en las licitaciones anteriores para la venta de inmuebles destinados a viviendas y con fines comerciales o industriales, el municipio busca mejorar las condiciones fijando valor en pesos y con planes de financiación. 

La Ejecución de la primera etapa de la obra que contempla la construcción de 76 viviendas próximas a culminarse se financia parcialmente con fondos que provienen del gobierno nacional y con la venta de terrenos destinados para ese fin. En este sentido, el municipio realiquense realizó llamados a licitación que no tuvieron la respuesta esperada y de los destinados a viviendas unifamiliares aun no se ha concretado ninguna, mientras que de los 16 ofrecidos en el corredor de servicios de la Ruta Nacional 35 con destino comercial e industrial solo se avanzó en la venta de dos lotes a la empresa Pillman pero aún no esta cerrada la operatoria debido a que el proyecto del patrticular requiere de un estudio de impacto ambiental.  

El proyecto Caldenia, presentado en la gestión de la ex intendente Roxana Lercari y continuado por la actual administración, tiene como uno de sus objetivos dar respuestas concretas a la problemática habitacional  de nuestra ciudad y a su vez mejorar las condiciones sociales, urbanisticas, ambientales.

Ahora el Concejo Deliberante deberá evaluar la nueva propuesta y hacer un exhaustivo analisis para asegurar que la comuna no pierda frente a esta situación. 

Flexibilidad

En el proyecto presentado se buscan mejorar las condiciones de oferta de esos 38 inmuebles para que sirvan como fuente de financiamiento de la obra. El valor que anteriormente estaba fijado en UVIs (Unidad de Vivienda), ahora sería fijo y en pesos y oscilarian el valor de $1.500.000. Además abrá descuentos por pago contado y financiación en hasta 36 cuotas.  

Cabe recordar que la Municipalidad debe contar con recursos, provenientes de esa operación para afrontar el costo de la obra de las 76 viviendas y su infraestructura (324.565,97 UVIS) por un lado, y de la obra de infraestructura para el remanente de 60 lotes (16 lotes municipales ya vendidos a familias integrantes del listado aprobado + 44 lotes restantes con servicios) ubicados dentro de las 8 manzanas de la Etapa 1 (1.050.000,00 UVIs, es decir, 17.500 UVIS por lote).

Con esta finalidad y tras surgir la inquietud por parte de varios interesados en la adquisición de terrenos, la necesidad de una flexibilización en cuanto al valor de los mismos y las formas de pago establecidas con anterioridad y que se han suscrito los contratos y convenios necesarios para la realización de viviendas sociales y de viviendas que podrán ser construidas mediante créditos bancarios o con otros medios de financiación, a través de la Empresa Constructora, el municipio propuso modalidades de pago:

Para quienes puedan comprar de CONTADO tendrán un descuento del 10% en el precio final del lote, mientras que los que opten por la adquisición en CUOTAS deberán realizar una entrega minima de contado equivalente al 50% del valor final del lote y el saldo financiado.

Esta financiación podrá tomarse, en caso de aprobarse el proyecto, en 12 cuotas mensuales, iguales, consecutivas y en pesos, con un incremento del 5% sobre saldo, en 24 cuotas con un incremento del 10% o en 36 cuotas con un incremento del 15% sobre saldo.

Los adjudicatarios tendrán un plazo máximo de sesenta (60) meses contados a partir de la firma del Boleto de Compraventa para iniciar la construcción , vencido este plazo quedarán expuestos a las correspondientes sanciones. Al momento de cancelarse el pago del precio establecido, el beneficiario deberá suscribir, ante Escribano Público, la escritura traslativa de dominio, cuyo costo será a cargo del comprador, pero en caso de que el comprador sea adjudicatario de créditos hipotecarios el Departamento Ejecutivo podrá otorgar la escritura a fin de facilitar el acceso al mismo, contra la cancelación del pago total del lote.

Te puede interesar

La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026

La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.

Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto

Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.