
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Este jueves la gestión de Viviana Bongiovanni presentó en el Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza, referido a la adjudicación en venta de 38 lotes municipales, con todos los servicios correspondientes al Plan Urbanistico "Caldenia". Luego de la baja respuesta de los vecinos en las licitaciones anteriores para la venta de inmuebles destinados a viviendas y con fines comerciales o industriales, el municipio busca mejorar las condiciones fijando valor en pesos y con planes de financiación.
Locales25 de junio de 2021La Ejecución de la primera etapa de la obra que contempla la construcción de 76 viviendas próximas a culminarse se financia parcialmente con fondos que provienen del gobierno nacional y con la venta de terrenos destinados para ese fin. En este sentido, el municipio realiquense realizó llamados a licitación que no tuvieron la respuesta esperada y de los destinados a viviendas unifamiliares aun no se ha concretado ninguna, mientras que de los 16 ofrecidos en el corredor de servicios de la Ruta Nacional 35 con destino comercial e industrial solo se avanzó en la venta de dos lotes a la empresa Pillman pero aún no esta cerrada la operatoria debido a que el proyecto del patrticular requiere de un estudio de impacto ambiental.
El proyecto Caldenia, presentado en la gestión de la ex intendente Roxana Lercari y continuado por la actual administración, tiene como uno de sus objetivos dar respuestas concretas a la problemática habitacional de nuestra ciudad y a su vez mejorar las condiciones sociales, urbanisticas, ambientales.
Ahora el Concejo Deliberante deberá evaluar la nueva propuesta y hacer un exhaustivo analisis para asegurar que la comuna no pierda frente a esta situación.
Flexibilidad
En el proyecto presentado se buscan mejorar las condiciones de oferta de esos 38 inmuebles para que sirvan como fuente de financiamiento de la obra. El valor que anteriormente estaba fijado en UVIs (Unidad de Vivienda), ahora sería fijo y en pesos y oscilarian el valor de $1.500.000. Además abrá descuentos por pago contado y financiación en hasta 36 cuotas.
Cabe recordar que la Municipalidad debe contar con recursos, provenientes de esa operación para afrontar el costo de la obra de las 76 viviendas y su infraestructura (324.565,97 UVIS) por un lado, y de la obra de infraestructura para el remanente de 60 lotes (16 lotes municipales ya vendidos a familias integrantes del listado aprobado + 44 lotes restantes con servicios) ubicados dentro de las 8 manzanas de la Etapa 1 (1.050.000,00 UVIs, es decir, 17.500 UVIS por lote).
Con esta finalidad y tras surgir la inquietud por parte de varios interesados en la adquisición de terrenos, la necesidad de una flexibilización en cuanto al valor de los mismos y las formas de pago establecidas con anterioridad y que se han suscrito los contratos y convenios necesarios para la realización de viviendas sociales y de viviendas que podrán ser construidas mediante créditos bancarios o con otros medios de financiación, a través de la Empresa Constructora, el municipio propuso modalidades de pago:
Para quienes puedan comprar de CONTADO tendrán un descuento del 10% en el precio final del lote, mientras que los que opten por la adquisición en CUOTAS deberán realizar una entrega minima de contado equivalente al 50% del valor final del lote y el saldo financiado.
Esta financiación podrá tomarse, en caso de aprobarse el proyecto, en 12 cuotas mensuales, iguales, consecutivas y en pesos, con un incremento del 5% sobre saldo, en 24 cuotas con un incremento del 10% o en 36 cuotas con un incremento del 15% sobre saldo.
Los adjudicatarios tendrán un plazo máximo de sesenta (60) meses contados a partir de la firma del Boleto de Compraventa para iniciar la construcción , vencido este plazo quedarán expuestos a las correspondientes sanciones. Al momento de cancelarse el pago del precio establecido, el beneficiario deberá suscribir, ante Escribano Público, la escritura traslativa de dominio, cuyo costo será a cargo del comprador, pero en caso de que el comprador sea adjudicatario de créditos hipotecarios el Departamento Ejecutivo podrá otorgar la escritura a fin de facilitar el acceso al mismo, contra la cancelación del pago total del lote.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.