Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de junio de 2021

Llega a La Pampa el Bibliomóvil

En el día de hoy la secretaria de Cultura, Adriana Maggio junto a la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón se reunieron en Buenos Aires con la presidenta de CONABIP, María del Carmen Bianchi para recibir en comodato un vehículo equipado con colecciones de libros, equipo de música, pantalla y consola para la provincia de La Pampa.

Las bibliotecas y municipios cabeceras son la Biblioteca Popular Renovación de Intendente Alvear, la biblioteca popular Casimiro Bustos de Conhello y la biblioteca Alpachiri de esa localidad. 

La semana próxima el vehículo será presentado en La Pampa e iniciará su recorrido. En los diferentes lugares se desplegarán distintas actividades de promoción de la lectura destinadas a todo público, niñas y niños, jóvenes y grandes. Las acciones tendrán lugar en plazas públicas y parques entre las que se destacan: talleres,  dibujo, clown, slam de poesía y otras. Además el Bibliomóvil, llegará a lugares donde no haya bibliotecas y participará de fiestas tales como el 100 aniversario de la biblioteca de San Martín y el aniversario de la localidad de Quemú Quemú.

Las actividades serán llevadas a cabo por las Bibliotecas Populares de cada lugar en articulación con las áreas de Cultura provincial y municipios y contará con la participación de escritores, talleristas, artistas locales y zonales.

Las acciones se realizarán mayormente al aire libre y siguiendo los protocolos correspondientes para asegurar el cuidado necesario en el marco de la pandemia. 

El trabajo conjunto entre organismos de los Estados nacional, provincial, municipal, las Bibliotecas Populares y otras organizaciones comunitarias, permite promover el acceso a derechos culturales en los territorios donde no cuentan con bibliotecas por razones geográficas, sociales o económicas y asimismo visibilizar en cada una las localidades donde sí se encuentran, el enorme trabajo que realiza la red de Bibliotecas Populares.

Los bibliomóviles son vehículos equipados como biblioteca itinerante y ofician además como centros culturales que cuentan con material bibliográfico y multimedial para personas de todas las edades, con acceso libre y gratuito. 

La presidenta Bianchi destacó el apoyo que el gobierno de La Pampa da a las bibliotecas populares a través de un subsidio mensual que representa casi el 40% del presupuesto de gestión del área de Cultura y destacó la política cultural provincial.

Por su parte Maggio expresó también el agradecimiento a CONABIP y agregó “con el Fondo Editorial Pampeano, la Feria del Libro, los programas y planes de Lectura educativos la Provincia ha impulsado la circulación de la palabra escrita y se logró en el mundo una conquista histórica: los libros están al alcance de todos, no son un lujo de privilegiados. Se debe intentar entonces, cada vez más que los niños desarrollen su imaginación a través de los cuentos, poner en sus manos libros deslumbrantes, acercarlos al oeste, al sur, al norte. La política y la literatura son herramientas de transformación y leer es, al fin, un acto de libertad. Gracias CONABIP y a cada referente de cada localidad que nos acompaña”. 

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.