Locales Por: INFOTEC 4.030 de junio de 2021

(Vídeo) Deambrossio: "La mejor vacuna, es la que está en el momento"

El Director del Hospital de Realicó, Dr. Leandro Deambrossio, hizo un balance sobre diversos puntos como el ritmo de vacunación y la situación epidemiológica local, entre otros temas.

Dr: Leandro Deambrossio

En diálogo con InfoTec 4.0 el facultativo expresó  “en primer lugar un agradecimiento a todos los compañeros de trabajo, comenzando desde los choferes con la logística de ir a buscar las vacunas, siguiendo por el grupo de trazadores que son las personas que llevan la trazabilidad de los casos positivos o contactos estrechos, el personal de vacunación y el personal administrativo”.

Al ser consultado sobre qué pasará con aquellas personas que fueron vacunadas con Sputnik V y no les llega aún la segunda, habiendose cumplido los tres meses que se sugieren para la inoculación  el Director transmitió “tengan paciencia que las dosis del segundo componente van a llegar, y además como se planteó desde el Ministerio de Salud, las vacunas no vencen en los tiempos, sino que lo ideal es vacunar lo antes posible”, manifestó.

Además agregó que, “no significa un riesgo y no hay pérdida de inmunidad generada por la vacuna, no se pierde la inmunidad pasados los tres meses”, remarcó.

Añadió que este martes llegaron 280 dosis, para abordar también primeras dosis. “Superamos los 4.000 vecinos y vamos a estar alrededor de las 4.200 dosis colocadas en la localidad”, sostuvo.

Por otra parte, llevó tranquilidad a aquellas personas que “tienen miedo” de no ver el mensaje o el mail con el turno de la vacunación. “Hay que estar alertas, pero de todas maneras, la persona que no asiste, se la contacta telefónicamente desde el equipo de seguimiento”, explicó. “Y aquella persona que por x motivo, no pueda asistir, queda a disposición para el próximo lote de vacunas, pero nadie queda sin vacunarse”, señaló.

Al ser consultado sobre la situación de Realicó, dijo que actualmente están rondando entre los 40 y 50 casos, con un promedio diario de 4 a 5 positivos. “No es una situación para relajarse, sobre todo sabiendo que nuestros vecinos cordobeses, atraviesan una situación compleja”, remarcó.

Comentó también que en la localidad se vacunaron a personas jóvenes con discapacidades, ya que se accedió al listado de personas discapacitadas, se evaluó cada caso y se fue vacunando.

En cuanto a la diversidad que hay de vacunas, dijo que no poseen diferencias en cuanto a lo cualitativo. “Todas las que están aprobadas en el país, superan los porcentajes arriba del 70%”, explicó.

Para cerrar, recordó seguir manteniendo los cuidados habituales como el distanciamiento social, higienizar las manos, no concentrarse en lugares cerrados con más de 10 personas, entre otras , haciendo hincapié en que “podes estar vacunado con las dos dosis y tener Covid, lo que hace la vacuna es reducir el riesgo de mortalidad”, concluyó.

Te puede interesar

Realicó se Prepara para ser parte del Gran Premio de Regularidad organizado por Norsur

El evento, que se realizará el 23 de marzo, reunirá vehículos clásicos y especiales en las rutas de la región del norte pampeano en la modalidad "Carrera de Regularidad", en el marco del mes aniversario de la ciudad.

Cómo estará el clima durante la semana en Realicó?

Esta semana, la localidad de Realicó experimentará una ola de calor con temperaturas en constante ascenso. Se prevé que hacia el fin de semana los valores lleguen a los 40°C, lo que obliga a tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

Viviendas de Realicó: se entregarían antes de fin de mes

La presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, afirmó que la entrega sería antes de fin de mes, al tiempo que brindó detalles del proceso de adjudicación y la importancia del cumplimiento de las cuotas por parte de los adjudicatarios.

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Incendios en la Patagonia: El brigadista Fernando Ammache viaja a Junín de los Andes

La Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios envía un nuevo grupo de brigadistas con casi una veintena de integrantes para reemplazar a los bomberos que ya trabajan en el Parque Nacional. Desde Realicó Fernando Ammache viajará mañana sábado. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VER AL INSTANTE TODOS NUESTROS VIDEOS.-