
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural de Córdoba
Habían sido rescatados en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitados en el centro de rescate Tatú Carreta.
El Director del Hospital de Realicó, Dr. Leandro Deambrossio, hizo un balance sobre diversos puntos como el ritmo de vacunación y la situación epidemiológica local, entre otros temas.
Locales30 de junio de 2021En diálogo con InfoTec 4.0 el facultativo expresó “en primer lugar un agradecimiento a todos los compañeros de trabajo, comenzando desde los choferes con la logística de ir a buscar las vacunas, siguiendo por el grupo de trazadores que son las personas que llevan la trazabilidad de los casos positivos o contactos estrechos, el personal de vacunación y el personal administrativo”.
Al ser consultado sobre qué pasará con aquellas personas que fueron vacunadas con Sputnik V y no les llega aún la segunda, habiendose cumplido los tres meses que se sugieren para la inoculación el Director transmitió “tengan paciencia que las dosis del segundo componente van a llegar, y además como se planteó desde el Ministerio de Salud, las vacunas no vencen en los tiempos, sino que lo ideal es vacunar lo antes posible”, manifestó.
Además agregó que, “no significa un riesgo y no hay pérdida de inmunidad generada por la vacuna, no se pierde la inmunidad pasados los tres meses”, remarcó.
Añadió que este martes llegaron 280 dosis, para abordar también primeras dosis. “Superamos los 4.000 vecinos y vamos a estar alrededor de las 4.200 dosis colocadas en la localidad”, sostuvo.
Por otra parte, llevó tranquilidad a aquellas personas que “tienen miedo” de no ver el mensaje o el mail con el turno de la vacunación. “Hay que estar alertas, pero de todas maneras, la persona que no asiste, se la contacta telefónicamente desde el equipo de seguimiento”, explicó. “Y aquella persona que por x motivo, no pueda asistir, queda a disposición para el próximo lote de vacunas, pero nadie queda sin vacunarse”, señaló.
Al ser consultado sobre la situación de Realicó, dijo que actualmente están rondando entre los 40 y 50 casos, con un promedio diario de 4 a 5 positivos. “No es una situación para relajarse, sobre todo sabiendo que nuestros vecinos cordobeses, atraviesan una situación compleja”, remarcó.
Comentó también que en la localidad se vacunaron a personas jóvenes con discapacidades, ya que se accedió al listado de personas discapacitadas, se evaluó cada caso y se fue vacunando.
En cuanto a la diversidad que hay de vacunas, dijo que no poseen diferencias en cuanto a lo cualitativo. “Todas las que están aprobadas en el país, superan los porcentajes arriba del 70%”, explicó.
Para cerrar, recordó seguir manteniendo los cuidados habituales como el distanciamiento social, higienizar las manos, no concentrarse en lugares cerrados con más de 10 personas, entre otras , haciendo hincapié en que “podes estar vacunado con las dos dosis y tener Covid, lo que hace la vacuna es reducir el riesgo de mortalidad”, concluyó.
Habían sido rescatados en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitados en el centro de rescate Tatú Carreta.
Ignacio Schor marcó el penal decisivo.
El Gobierno de La Pampa invita a participar de "Comunicación en Acción", un nuevo ciclo de capacitación orientado a jóvenes y emprendedores que deseen iniciarse en el mundo de la comunicación digital y las redes sociales.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.