"Las familias pueden elegir no mandar a sus hijos al colegio"
Ante el incremento de contagios de Covid-19 en la localidad de Parera, los directivos de ambas instituciones educativas se manifestaron sobre la situación.
"Es una situación que nos preocupa muchísimo, tenemos varios docentes aislados, hay alumnos y también porteros aislados" indicó a este medio la Directora del Colegio Secundario República del Perú, Gloria Vega al ser consultada por la escalada de casos de Covid en Parera y su impacto en las clases presenciales.
Recordemos que el colegio parerense tiene aprobado su protocolo de regreso a la presencialidad, lo que viene aplicándose y dando los resultados esperados respecto a la preservación de la salud de la comunidad educativa, no obstante en la localidad los casos se suceden e incrementan día a día, al igual que aumenta la preocupación ante la obligatoriedad de concurrir a clases.
Desde esta institución, la funcionaria educativa señaló que "estamos en permanente contacto con autoridades de Salud y Educación, cualquier novedad que tengamos vamos a informarlo a nuestros alumnos y familias". Finalmente recordó un dato clave ante esta situación "las familias tienen el poder de decisión de no mandar a sus hijos al colegio si así lo consideran acertado".
Por otra parte desde la Escuela Nº 22, su Directora Marcela Gonella indicó también que se está en contacto permanente con las autoridades de Educación, y se mostró conforme con el resultado del cumplimiento del protocolo, sin dejar de manifestar la preocupación que comparte con el resto de los vecinos de nuestra localidad.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.
Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre
El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
Inscriben para cubrir cargo de Director de Primera para Realicó
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas
Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.
Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.