Ministro de Seguridad se reunió con funcionarios del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual
El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, mantuvo una serie de reuniones de trabajo con la coordinadora de la Región Capital del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Sofía Moglia, de carácter informativas y con la finalidad de estrechar vínculos entre las diferentes áreas a la hora de abordar temáticas inherentes a la seguridad.
Del encuentro central, que se desarrolló esta mañana, participó la titular de la Secretaría de la Mujer, Liliana Robledo; el coordinador de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia, Darío Cano; la jefa del área de Trata de Personas de la Policía de La Pampa, Belén Pérez Fassi; y la directora de Prevención Comunitaria del Ministerio de Seguridad, Rosana Aquino. En tanto, ayer por la tarde, se contó además con la participaron de la delegada Regional de la Patagonia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Mariel Schwert.
Durante las charlas se intercambiaron saberes y metodologías que se implementan en las diferentes provincias y áreas específicas con el objetivo de enriquecer las acciones que se llevan delante de manera independiente, en busca de generar estrategias colaborativas.
Además, el ministro di Nápoli explicó los principales lineamientos del proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana, que se está tratando en la Cámara de Diputados, el cual propone una ley superadora tendiente a consolidar un sistema integral de seguridad pública y ciudadana en nuestro territorio provincial, con enfoques preponderantes en derechos humanos, de conformidad a los principios y estándares interamericanos en la materia.
El proyecto de Ley se elaboró con la participación de diversos sectores de la ciudadanía pampeana, haciendo una convocatoria amplia a distintos actores, entre ellos, organismos de Derechos Humanos, instituciones académicas, gremiales y policiales, organismos nacionales, provinciales y municipales.
La coordinadora regional destaco las políticas de seguridad implementadas por la cartera local, remarcando la ampliación y reconocimientos de derechos, con una mirada amplia de género y diversidad.
Otro de los principales temas abordados fue la estrecha relación que la cartera de Seguridad mantiene con la Delegación Regional de la CNRT, en busca de orientar la optimización de los recursos existentes de ambos organismos para contribuir a reducir la siniestralidad, materializar acciones de prevención, control y fiscalización del transporte, brindarse mutuo apoyo mediante asesoramiento y transferencia de información técnica, coordinar estudios, propuestas y proyectos específicos y cooperar mutuamente en la fiscalización de los vehículos y la logística dentro del ámbito de sus respectivas competencias.
Asimismo, se dialogó sobre las medidas que se vienen llevando delante, de manera conjunta, en base a los operativos de control de transporte y prevención de trata, contando con la activa participación del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, por parte del subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce. Los mismos se realizan en los puestos camineros de la provincia de La Pampa.
En base a esto, se puso en conocimiento sobre el software Pampa Seguridad Activa que el personal policial utiliza en los diferentes puestos camineros y de control que se encuentran en nuestra provincia. Se explicó que el mismo aporta soluciones con tecnología de punta en informática y automatización dedicadas a la seguridad integral en cuanto al control rápido, certero y efectivo de conductores, vehículos y sus desplazamientos diarios en las vías urbanas y rutas, destacando su efectividad a la hora de la recolección de datos.
Por su parte, Moglia destacó la importancia del software de fiscalización y la facilidad que aporta a la hora de solicitar datos precisos sobre posibles causas que impliquen un trabajo conjunto. A su vez, detalló las principales funciones del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual PBA, haciendo hincapié en la necesidad de estrechar vínculos para la articulación de acciones entre diferentes áreas específicas de las provincias con el objetivo de efectivizar las labores del personal implicado.
Te puede interesar
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.