"Algún día vamos a superar la pandemia"
"Algún día vamos a superar la pandemia y quedarán en la provincia las fuertes inversiones realizadas en Salud", expresó este lunes el ministro de Salud del Gobierno de La Pampa, Mario Kohan.
En diálogo con periodistas de EL AIRE DE LA MAÑANA (RADIO NOTICIAS 99.5), Kohan afirmó que "no es producto de la casualidad" que La Pampa haya vacunado al 69 por ciento de la población mayor de 18 años.
"La Pampa hizo una fuerte inversión que hasta puede ser envidiada por algunos", destacó el funcionario al ampliar que "a su vez tenemos una historia de vacunación que me trasciende y que sucede porque hay un gran equipo profesionalizado trabajando".
-¿A cuánto estamos de alcanzar la inmunidad de rebaño?
-Casi todos debemos estar vacunados, mientras el virus siga girando va a generar variantes. Los que estamos vacunados tenemos que proteger a los que no están vacunados. Si, por ejemplo, el 80 por ciento está vacunado, el 20 por ciento restante tiene igual un grado de protección porque cortamos, de esta manera, la cadena de contagios.
"A la provincia entera".
Kohan dijo que La Pampa es la provincia que más rápido vacunó y que "debe ser una de las más transparentes del país" por publicar casi todos los resultados y estudios respectivos.
"Están llegando vacunas Sinopharm, y llegarán Astrazeneca, por lo que la gente debe estar muy tranquila", sostuvo.
Y ejemplificó: "a los que tienen 30 años, y no están vacunados, ya les va a llegar el turno por lo que deben tener paciencia, porque a medida que vayan llegando los insumos, vamos bajando la edad, le pedimos a la gente que se inscriba, porque queremos vacunar a la provincia entera".
A su vez, el ministro de Salud indicó que por más que se reciba la vacuna debe continuarse con las medidas de cuidado.
"Estando vacunados nos podemos infectar igual por lo que las medidas de precaución deben ser las mismas: el cuidado, el uso del barbijo, y la distancia social siguen siendo fundamentales", completó.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.