(Video) Mendoza en Caldenia: "Fue un desafío para todas las partes"
El concejal justicialista y miembro de la Comisión Revisora del Proyecto "Caldenia" fue parte de la comitiva que esta mañana recorrió el predio donde se construye la primera etapa del Plan Urbanistico. En el lugar se refirió al importante grado de avance de la obra de 76 viviendas y a las expectativas de venta de los terrenos luego de aprobada la nueva Ordenanza que mejora las condiciones para atraer a los futuros adquirentes.
El edil se mostró “Muy satisfecho, porque esto significó un desafío para todas las partes, no fue fácil llegar hasta este punto, fue un desafío que se puso en marcha al comienzo de la gestión de José que tomó la decisión de afrontar este compromiso, donde hubo que sortear varios escollos para poder ponerlo en marcha" recordó en referencia al ex intendente fallecido en noviembre pasado Dr. José Alvarez.
Mendoza aseguró que la situación "se tornó mucho más difícil aún, cuando surgió todo esto de la pandemia, impensado, algo no previsto y que más allá de eso nunca dejamos de gestionar, de trabajar, deliberar dentro del Concejo para encontrar las alternativas y avanzar".
Afirmó que hay un compromiso con los adjudicatarios de estas viviendas para que en un plazo inmediato puedan convertirse en los habitantes del barrio al noroeste de nuestra ciudad.
Acompañamiento en el Concejo Deliberante.
El edil destacó el trabajo del deliberativo para aportar a ir superando las distintas situaciones complejas que se fueron presentando "Desde lo legislativo hemos trabajado muchísimo, buscando las alternativas para poder financiar esta obra, algunas no han salido como uno esperaba, pero siempre seguimos buscando las variantes". En relación a este punto explicó que este pasado jueves se aprobó una ordenanza enviada por el ejecutivo que mejora las condiciones de venta para un nuevo llamado a licitación de 10 lotes de los 38 disponibles que servirán como recurso financiero para hacer frente los costos de culminación de las 76 viviendas "Creo que fue un proyecto muy mejorado, muy al alcance del sector donde se quiere llegar con esa propuesta" evalúo.
"Me llevo una impresión muy buena, las viviendas están con una muy buena terminación, muy bien equipadas, prácticamente para abrir la puerta e instalarse para vivir. Nos debíamos esta visita al barrio ya hace un tiempo y agradecemos la invitación del ejecutivo que nos hizo participes para poder llegarnos y apreciar el avance" manifestó Mendoza.
Terrenos.
Sobre las expectativas de venta luego de las modificaciones que planteo el ejecutivo y el Concejo trabajó para convertir en Ordenanza esas modificaciones, el concejal indicó "No fue fácil llevar a cabo esta tarea, hace mucho tiempo que veníamos pensando en las alternativas, indudablemente la situación económica que hoy refleja nuestro país no es la más conveniente para el momento de salir a vender terrenos, o comprarlos".
Mendoza expresó que ahora las condiciones están dadas, "Se escuchó a la gente que a través de sus manifestaciones nos expresaban sus miedos, inquietudes o no poder comprar, y creemos que se contemplo esencialmente esa parte y se está ofreciendo hoy una posibilidad más concreta y accesible para que lo puedan rever y que puedan acceder al interés de compra".
Consultado sobre la situación de la primer tanda de vecinos que adquirieron lotes valuados en índice UVis (Unidad de Vivienda) actualizable y que este jueves pasado presentó una nota por las dificultades que se les presentan para pagar los valores con los incrementos sufridos, el edil indicó "Hay que pensar en la gente, tienen que ser escuchados, si bien fue otro tipo de terrenos, con otras facilidades, con otro valor más bajo que el que estaba puesto en venta en los últimos yo creo que se va a tratar el tema en el ámbito legislativo, buscaremos la alternativa y la forma para paliar esta necesidad que tienen los compradores de esos inmuebles porque es entendible" y concluyó "Estamos en un contexto donde hay que escuchar y entender”.
Te puede interesar
Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó lograron el tercer puesto en las Ovinpíadas Regionales en Alpachiri
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
Comenzó el curso gratuito de “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D” en la EPET N°6 de Realicó
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Realicó definió a sus representantes para la final provincial de los Juegos Deportivos Pampeanos
Las finales de la Zona 1 de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores de 60 años se desarrollaron recientemente en Realicó, con una nutrida participación de competidores de Quetrequén, Maisonnave, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Rancul.
Domingo de cielo despejado y temperaturas templadas en Realicó, cayeron solo 3 mm.
Se espera un día sin lluvias, con máximas que rondarían los 24–25 °C y mínimas cercanas a los 12 °C. El cielo permanecerá mayormente despejado durante toda la jornada. El breve chaparrón que se registró en las primeras horas de la noche de ayer sábado solo totalizó 3 mm.
Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025
Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.