(Video) Mendoza en Caldenia: "Fue un desafío para todas las partes"
El concejal justicialista y miembro de la Comisión Revisora del Proyecto "Caldenia" fue parte de la comitiva que esta mañana recorrió el predio donde se construye la primera etapa del Plan Urbanistico. En el lugar se refirió al importante grado de avance de la obra de 76 viviendas y a las expectativas de venta de los terrenos luego de aprobada la nueva Ordenanza que mejora las condiciones para atraer a los futuros adquirentes.
El edil se mostró “Muy satisfecho, porque esto significó un desafío para todas las partes, no fue fácil llegar hasta este punto, fue un desafío que se puso en marcha al comienzo de la gestión de José que tomó la decisión de afrontar este compromiso, donde hubo que sortear varios escollos para poder ponerlo en marcha" recordó en referencia al ex intendente fallecido en noviembre pasado Dr. José Alvarez.
Mendoza aseguró que la situación "se tornó mucho más difícil aún, cuando surgió todo esto de la pandemia, impensado, algo no previsto y que más allá de eso nunca dejamos de gestionar, de trabajar, deliberar dentro del Concejo para encontrar las alternativas y avanzar".
Afirmó que hay un compromiso con los adjudicatarios de estas viviendas para que en un plazo inmediato puedan convertirse en los habitantes del barrio al noroeste de nuestra ciudad.
Acompañamiento en el Concejo Deliberante.
El edil destacó el trabajo del deliberativo para aportar a ir superando las distintas situaciones complejas que se fueron presentando "Desde lo legislativo hemos trabajado muchísimo, buscando las alternativas para poder financiar esta obra, algunas no han salido como uno esperaba, pero siempre seguimos buscando las variantes". En relación a este punto explicó que este pasado jueves se aprobó una ordenanza enviada por el ejecutivo que mejora las condiciones de venta para un nuevo llamado a licitación de 10 lotes de los 38 disponibles que servirán como recurso financiero para hacer frente los costos de culminación de las 76 viviendas "Creo que fue un proyecto muy mejorado, muy al alcance del sector donde se quiere llegar con esa propuesta" evalúo.
"Me llevo una impresión muy buena, las viviendas están con una muy buena terminación, muy bien equipadas, prácticamente para abrir la puerta e instalarse para vivir. Nos debíamos esta visita al barrio ya hace un tiempo y agradecemos la invitación del ejecutivo que nos hizo participes para poder llegarnos y apreciar el avance" manifestó Mendoza.
Terrenos.
Sobre las expectativas de venta luego de las modificaciones que planteo el ejecutivo y el Concejo trabajó para convertir en Ordenanza esas modificaciones, el concejal indicó "No fue fácil llevar a cabo esta tarea, hace mucho tiempo que veníamos pensando en las alternativas, indudablemente la situación económica que hoy refleja nuestro país no es la más conveniente para el momento de salir a vender terrenos, o comprarlos".
Mendoza expresó que ahora las condiciones están dadas, "Se escuchó a la gente que a través de sus manifestaciones nos expresaban sus miedos, inquietudes o no poder comprar, y creemos que se contemplo esencialmente esa parte y se está ofreciendo hoy una posibilidad más concreta y accesible para que lo puedan rever y que puedan acceder al interés de compra".
Consultado sobre la situación de la primer tanda de vecinos que adquirieron lotes valuados en índice UVis (Unidad de Vivienda) actualizable y que este jueves pasado presentó una nota por las dificultades que se les presentan para pagar los valores con los incrementos sufridos, el edil indicó "Hay que pensar en la gente, tienen que ser escuchados, si bien fue otro tipo de terrenos, con otras facilidades, con otro valor más bajo que el que estaba puesto en venta en los últimos yo creo que se va a tratar el tema en el ámbito legislativo, buscaremos la alternativa y la forma para paliar esta necesidad que tienen los compradores de esos inmuebles porque es entendible" y concluyó "Estamos en un contexto donde hay que escuchar y entender”.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.