El gobierno anunció un bono para jubilados de $5.000 en agosto
Se trata de un pago extra por única vez. El bono se otorgará a más de 6 millones de personas que tienen ingresos de hasta 2 haberes mínimos.
El Gobierno anunció que los jubilados que cobren dos haberes mínimos recibirán un bono de $5.000 en agosto. La encargada del anuncio fue la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, en un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández en Lomas de Zamora.
Fernández confirmó al iniciar su discurso aquello que previamente había adelantado la titular de ANSES. "Los jubilados recibirán un bono excepcional de $5.000 que serán pagados en agosto", reforzó el jefe de Estado.
"Nos preocupa mucho la situación de los jubilados. Lo que no queremos es que los jubilados sean la variable de ajuste", manifestó en el acto junto Raverta, y en compañía del gobernador bonaerense Axel Kicillof, el intendente local Martín Insaurralde y la titular del PAMI, Luana Volnovich. "Los jubilados aportaron toda una vida para ganarse el derecho de tener un pasar digno y feliz. Por eso para mí es tan importante el cuidado y protección de los adultos mayores", agregó.
"A la sociedad le dijimos que íbamos a vacunar primero a los adultos mayores, y los cuidamos. Hoy más del 90% de los adultos mayores están vacunados. Y los seguimos cuidando cuando Fernanda (Raverta) mira atenta los ingresos de los jubilados y no deja que la inflación atente contra sus ingresos", explicó el mandatario.
Minutos antes, Fernanda Raverta había dicho: "Cuando asumimos, un jubilado de la mínima cobraba $14.000, y con este bono, cobrará $28.000". "Las medidas de ayer, con las de hoy, nos van a presentar un mañana distinto", agregó.
La titular de ANSES señaló que la situación de los adultos mayores atravesó momentos de mucha dificultad ya que "en dos años del gobierno anterior se habían perdido 20 puntos de poder de compra". Sin embargo, manifestó que desde que asumió Fernández "han ocurrido muchas cosas" como haber "sancionado leyes como tarifa diferencial para jubilados y jubiladas que viven donde hace frio, se congelaron las tarifas para todos y se aumentaron un poquito. Se bajaron las tasas de interés. Se hicieron muchas cosas, pero además se aumentaron las jubilaciones. Se discutió una ley, que nos permitió tener una fórmula que ahora actualiza los haberes cada tres meses que garantiza que tengamos más y mejores jubilaciones".
A su turno, la titular del PAMI, Luana Volnovich, agradeció al jefe de Estado por cumplir con la promesa de campaña referida a la gratuidad de los medicamentos. “Los medios decían es imposible cumplir las promesas”, dijo y agregó: “Hoy tres millones y medio de personas como ustedes tienen su medicamento gratis. Antes uno de cada cuatro no podía llevarse la receta, eso no existe más. La plata de los remedios los usa para cosas que los hacen felices”.
Asimismo, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, también dijo presente en el acto y al hablar manifestó que la recomposición salarial y de los haberes es uno de los objetivos del Gobierno, tanto local como Nacional. "Nos comprometimos a recuperar el poder adquisitivo del salario. Va a tardar. Pero no podemos permitir que por actualización se pierda esa capacidad", dijo.
“Los jubilados no son el último orejón del tarro. Hay que empezar primero por los que más necesitan”, completó.
¿De cuánto será el bono?
El bono que entregará Anses busca equiparar la fuerte suba que tuvo la inflación en los últimos meses. Raverta confirmó que el monto será de $5.000 y se cobrará durante el mes de agosto. Será por única vez.
En el primer semestre del año y con la fórmula vigente desde marzo, las jubilaciones recibieron un aumento que alcanza el 21,2 por ciento. Con una suba promedio de los precios del 3 por ciento en junio, la inflación de la primera mitad de 2021 sumará 25,1%o, lo que representa una pérdida de 3,1 por ciento con respecto al mismo semestre del año anterior.
El bono se otorgará a más de 6 millones de personas que tienen ingresos de hasta 2 haberes mínimos. De esta forma, quien percibe una jubilación mínima en agosto cobrará $28.065, mientras que cuando comenzó el Gobierno de Alberto Fernández cobraba $14.068.
El nuevo bono se suma a los dos que se otorgaron en los meses de abril y mayo por montos de $1.500 cada uno, "cumpliendo con la promesa de proteger a los jubilados/as y pensionados/as de ingresos más bajos para ganarle a la inflación", explicaron desde ANSES.
Gentileza: Ámbito
Te puede interesar
Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei
El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.
Argentina se prepara para recibir a los F-16: habrá pasajes aéreos sobre la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.
Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país
El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.
Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote
El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.
FADA convoca a los Aeroclubes a participar del análisis de la Resolución 651/2025
La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) informó que se encuentra realizando un análisis exhaustivo de la Resolución 651/2025, normativa recientemente emitida y que ya generó inquietudes, consultas y expectativas dentro del ámbito de la Aviación General y Deportiva. El estudio se desarrolla en articulación con otras organizaciones del sector, buscando evaluar el impacto operativo y reglamentario que podrían tener las nuevas disposiciones.
Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.