Nacionales Por: INFOTEC 4.013/07/2021

El gobierno anunció un bono para jubilados de $5.000 en agosto

Se trata de un pago extra por única vez. El bono se otorgará a más de 6 millones de personas que tienen ingresos de hasta 2 haberes mínimos.

El Gobierno anunció que los jubilados que cobren dos haberes mínimos recibirán un bono de $5.000 en agosto. La encargada del anuncio fue la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, en un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández en Lomas de Zamora.
Fernández confirmó al iniciar su discurso aquello que previamente había adelantado la titular de ANSES. "Los jubilados recibirán un bono excepcional de $5.000 que serán pagados en agosto", reforzó el jefe de Estado.

"Nos preocupa mucho la situación de los jubilados. Lo que no queremos es que los jubilados sean la variable de ajuste", manifestó en el acto junto Raverta, y en compañía del gobernador bonaerense Axel Kicillof, el intendente local Martín Insaurralde y la titular del PAMI, Luana Volnovich. "Los jubilados aportaron toda una vida para ganarse el derecho de tener un pasar digno y feliz. Por eso para mí es tan importante el cuidado y protección de los adultos mayores", agregó.

"A la sociedad le dijimos que íbamos a vacunar primero a los adultos mayores, y los cuidamos. Hoy más del 90% de los adultos mayores están vacunados. Y los seguimos cuidando cuando Fernanda (Raverta) mira atenta los ingresos de los jubilados y no deja que la inflación atente contra sus ingresos", explicó el mandatario.

Minutos antes, Fernanda Raverta había dicho: "Cuando asumimos, un jubilado de la mínima cobraba $14.000, y con este bono, cobrará $28.000". "Las medidas de ayer, con las de hoy, nos van a presentar un mañana distinto", agregó.

La titular de ANSES señaló que la situación de los adultos mayores atravesó momentos de mucha dificultad ya que "en dos años del gobierno anterior se habían perdido 20 puntos de poder de compra". Sin embargo, manifestó que desde que asumió Fernández "han ocurrido muchas cosas" como haber "sancionado leyes como tarifa diferencial para jubilados y jubiladas que viven donde hace frio, se congelaron las tarifas para todos y se aumentaron un poquito. Se bajaron las tasas de interés. Se hicieron muchas cosas, pero además se aumentaron las jubilaciones. Se discutió una ley, que nos permitió tener una fórmula que ahora actualiza los haberes cada tres meses que garantiza que tengamos más y mejores jubilaciones".

A su turno, la titular del PAMI, Luana Volnovich, agradeció al jefe de Estado por cumplir con la promesa de campaña referida a la gratuidad de los medicamentos. “Los medios decían es imposible cumplir las promesas”, dijo y agregó: “Hoy tres millones y medio de personas como ustedes tienen su medicamento gratis. Antes uno de cada cuatro no podía llevarse la receta, eso no existe más. La plata de los remedios los usa para cosas que los hacen felices”.

Asimismo, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, también dijo presente en el acto y al hablar manifestó que la recomposición salarial y de los haberes es uno de los objetivos del Gobierno, tanto local como Nacional. "Nos comprometimos a recuperar el poder adquisitivo del salario. Va a tardar. Pero no podemos permitir que por actualización se pierda esa capacidad", dijo.

“Los jubilados no son el último orejón del tarro. Hay que empezar primero por los que más necesitan”, completó.

¿De cuánto será el bono?

El bono que entregará Anses busca equiparar la fuerte suba que tuvo la inflación en los últimos meses. Raverta confirmó que el monto será de $5.000 y se cobrará durante el mes de agosto. Será por única vez.

En el primer semestre del año y con la fórmula vigente desde marzo, las jubilaciones recibieron un aumento que alcanza el 21,2 por ciento. Con una suba promedio de los precios del 3 por ciento en junio, la inflación de la primera mitad de 2021 sumará 25,1%o, lo que representa una pérdida de 3,1 por ciento con respecto al mismo semestre del año anterior.

El bono se otorgará a más de 6 millones de personas que tienen ingresos de hasta 2 haberes mínimos. De esta forma, quien percibe una jubilación mínima en agosto cobrará $28.065, mientras que cuando comenzó el Gobierno de Alberto Fernández cobraba $14.068.

El nuevo bono se suma a los dos que se otorgaron en los meses de abril y mayo por montos de $1.500 cada uno, "cumpliendo con la promesa de proteger a los jubilados/as y pensionados/as de ingresos más bajos para ganarle a la inflación", explicaron desde ANSES.

Gentileza: Ámbito

Te puede interesar

Milei, entre guitarras y discursos: “Los kirchneristas ganaron un round, pero no la guerra”

El presidente Javier Milei volvió a subir al escenario del Movistar Arena este domingo por la noche, donde ofreció un extenso show musical junto a su banda antes de presentar su nuevo libro, "La Construcción del Milagro". MIRÁ EL VIDEO COMPLETO DEL EVENTO.-

Luis Petri subastó predio clave del Regimientro de Patricios

Consultatio de Costantini compró el terreno del Ejército en Palermo por US$ 127 millones. La venta se hizo pese a un proyecto del Senado para frenarla.

Preocupación en Boca Juniors por el estado de salud de Miguel Russo

El entrenador Miguel Ángel Russo, de 69 años, atraviesa un momento delicado de salud que le impidió estar presente en los últimos compromisos de Boca Juniors. El técnico, que condujo al Xeneize a la Copa Libertadores 2007, permanece internado en su domicilio y bajo atención médica permanente.

OMICS: innovación, ciencia y sustentabilidad en el corazón de las Buenas Prácticas Agropecuarias

En el Aero Club de Río Cuarto se desarrollaron las Jornadas de Buenas Prácticas Agropecuarias, en el marco del encuentro “Fitosanitarios 360° 2.0”, que reunió a más de 300 productores, técnicos y asesores del país con el objetivo de promover la incorporación de tecnología, la innovación y las prácticas sustentables en la agricultura.

Liberaron al falso médico que atendía en la pandemia y había sido condenado a siete años de prisión

Se trata de Ignacio Martín. Para la Justicia, ya cumplió parte significativa de su condena.

José Luis Espert renunció a su candidatura y fue elogiado por Milei: “Demostró que no somos lo mismo”

En una decisión que sorprendió al ámbito político nacional, José Luis Espert anunció que renuncia a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en medio de rumores y versiones que buscan vincularlo con un presunto financiamiento irregular. El economista explicó que su decisión busca preservar la integridad del espacio libertario y evitar que las especulaciones afecten el proyecto político encabezado por el presidente Javier Milei.