Regionales Por: INFOTEC 4.014 de julio de 2021

Se cumple un mes de la desaparición de Guadalupe

Sin pistas y con la desesperación del primer día, los padres se movilizarán otra vez este miércoles a las 17.

En la tarde del 14 de junio Guadalupe Belén Lucero jugaba a las escondidas con su hermano y sus primos, en el barrio 544 Viviendas. Pasadas las 19:20, de un momento para el otro desapareció, y aunque comenzó una búsqueda desesperada, no pudieron encontrarla.

Hoy, 30 días después nadie sabe dónde está, y la familia encabeza a un pedido incansable.

Este miércoles saldrán otra vez a la calle para pedir que la encuentren y la traigan de vuelta. La concentración será a las 17 en el Correo Argentino. Será la novena marcha.

“Voy a pedir que se siga buscando a Guada, que se siga difundiendo, que la gente siga pegando carteles o publicando en las redes sociales”, dijo Yamila Cialone y apeló al acompañamiento de la población.

Los organizadores piden que quienes participen asistan con carteles, fotos de la menor, banderas, remeras o afiches. “Que retumbe todo San Luis hasta que nos devuelvan a Guada”, es el lema.

El caso que conmueve a la provincia tomó repercusión nacional y los medios de comunicación mantuvieron una fuerte atención sobre lo que pasaba día a día.

Lo único que se informa son los rastrillajes, y diferentes operativos en terreno. Al mismo tiempo el juez sigue ordenando allanamientos.

Sobre datos concretos que lleven al paradero de la menor, la familia no sabe nada.

Este martes el jefe de Relaciones Policiales, Lucas Chacón indicó que, en los procedimientos siguen trabajando “400 efectivos distribuidos en tareas de búsquedas, investigaciones, judiciales y logísticas”.

Apuntó que desde el inicio de la investigación, se realizaron 251 allanamientos, incluyendo los efectuados en las provincias de Río Negro, Mendoza y Misiones. A su vez, se rastrillaron 600 sectores en todo el territorio sanluiseño y nueve diques (Dique Chico, Cruz de Piedra, Potrero de los Funes, Río Grande, Paso de las Carretas, Nogolí, La Florida y San Francisco).

Casi a fines de junio, el juez Penal Nº 2, Ariel Parrillis incorporó a la investigación a los fiscales Virginia Palacios Gonella y Esteban Roche.

Por estas horas, la Justicia está a la espera de las imágenes satelitales y geolocalización en el barrio 544 Viviendas en donde la menor fue vista por última vez, denominada por los investigadores como “zona cero”.

El abogado que representa a Eric Lucero (papá de Guadalupe), Héctor Zavala aseguró que la investigación se centrará en las pericias a 250 celulares que estaban en el barrio el día de la desaparición. El análisis estará a cargo de Gendarmería Nacional, y según el letrado “puede ser esclarecedor” en la causa.

Gentileza: El Chorrillero

Te puede interesar

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Entregaron certificados a egresados del Taller de Soldadura y Herrería en Parera

Durante un acto realizado el pasado miércoles por la tarde-noche, se reconoció a los participantes que culminaron la capacitación técnica. Autoridades del Ministerio de Educación destacaron el compromiso de los estudiantes y la importancia de la formación para el desarrollo laboral.

Parera: Exitosa jornada sobre autismo en el SUM de la Asociación Española

Este miércoles 25 de junio se desarrolló una jornada integral sobre autismo en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, con una importante convocatoria y una destacada participación de la comunidad.