Nacionales Por: INFOTEC 4.016 de julio de 2021

El sábado llegan 3,5 millones de dosis de la vacuna de Moderna donadas por Estados Unidos

El presidente Alberto Fernández celebró la donación de 3,5 millones de dosis de la vacuna de Moderna por parte del Gobierno de Estados Unidos, que llegarán poco después de esta medianoche al país, y agradeció a su par Joe Biden por su "decisión solidaria de ayudar a los demás países del mundo" y por el trabajo conjunto en la lucha por la pandemia", lo cual marca "un camino de cooperación".

Con el arribo de este envío, que se concretará en la madrugada del sábado en dos vuelos, según se confirmó este viernes, la Argentina superará para este fin de semana las 36 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus recibidas desde el inicio del plan de inmunización.

 Agradecimiento del Presidente

Al celebrar la entrega de las vacunas por parte de EEUU, Fernández señaló que "la pandemia es una advertencia y, al mismo tiempo, una oportunidad para avanzar hacia sociedades más equitativas, más inclusivas y más justas", y destacó que "esta donación del Gobierno de Estados Unidos es una contribución muy importante que marca un camino de cooperación", según se informó oficialmente.

Además, se precisó que esta entrega solidaria de vacunas es la más numerosa a un solo país de la región por parte de EEUU.

Este arribo fue consecuencia de la firma por parte del Poder Ejecutivo, el 3 de julio pasado, de un DNU que posibilitó habilitar un acuerdo con el laboratorio Moderna Inc. por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19 o las dosis equivalentes de la vacuna como refuerzo.

El envío es parte de las donaciones de la administración de Biden a países en desarrollo en América Latina, Asia y África.

Llegan más vacunas

Las dosis desarrolladas por la empresa estadounidense de biotecnología Moderna llegarán poco después de esta medianoche, en las primeras horas de mañana, en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que ya emprendieron el regreso desde la ciudad estadounidense de Memphis.

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa estadounidense de biotecnología Moderna fue diseñada a través de la tecnología de ARN mensajero para que el sistema inmunológico aprenda a repeler parte de la proteína del virus, y demostró una alta tasa de eficacia entre los adolescentes de 12 a 17 años.

En tanto, para esta tarde está previsto el arribo de un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas desde China con un cargamento de 768.00 vacunas Sinopharm contra el coronavirus.

Se trata del sexto de los diez viajes previstos para julio hasta completar los ocho millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas hasta septiembre.

Este jueves llegó el quinto vuelo del megaoperativo, proveniente de Beijing, con 768.000 dosis de Sinopharm.

Sumando las dosis chinas de hoy y las vacunas Moderna que llegarán mañana, Argentina alcanzará un total de 36.291.730 vacunas desde el inicio del plan de inoculación de la población.

Hasta el momento, arribaron en total 32.023.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.840.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 28.283.544 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 26.511.672.

De ese total, hay 21.317.004 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.194.668 cuentan con el esquema completo de vacunación.
 

Hay 21.317.004 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.194.668 cuentan con el esquema completo. Foto: Horacio Culaciatti.


En tanto, ayer, el presidente Alberto Fernández informó que el instituto ruso Gamaleya aprobó las primeras 140.625 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V que fueron producidas en el país por Laboratorios Richmond.

La Argentina superó ayer el 60% de vacunados con una dosis en la población mayor de 18 años, marcando un nuevo hito en el Plan de Vacunación que lleva adelante el Ministerio de Salud, destacaron fuentes oficiales.

Te puede interesar

“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo

La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.

Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei

Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV

La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.

Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.

El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.