Provinciales Por: InfoTec 4.002 de agosto de 2018

CASO LERCARI: SANTA ROSA SE SUMA AL PEDIDO PARA MODIFICAR LA LEY DE MUNICIPALIDADES.

El Concejo Deliberante de Santa Rosa dio ingreso en la sesión de este jueves a una resolución del concejo de Realicó en la que le solicitan a la Cámara de Diputados que modifiquen el artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento para que las comunas puedan recibir fondos nacionales sin tener que pedir autorización a Provincia.

La resolución está inspirada en el Caso Lercari, la intendenta de Realicó que fue denunciada penalmente por la Provincia por no haber pedido autorización para recibir plata del Estado nacional.

La jefa comunal, perteneciente a Cambiemos, firmó convenios con Nación y recibió fondos sin cumplir con el paso de tener la aprobación de Casa de Gobierno para recibir el dinero.

Autonomía

La resolución del concejo deliberante de Realicó fue girada a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones, que preside el concejal oficialista Marcos Cuelle.

“Nos parece oportuno empezar a discutir este tema porque consideramos que el artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades atenta contra las autonomías municipales al obligar a un intendente a tener que pedir permiso al gobernador para recibir fondos nacionales”, dijo el concejal.

Asfixia

Cuelle opinó que, tal como está redactado el artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades, “condiciona las gestiones, más allá del signo político”.

“Si asfixian a un intendente financieramente sin darle fondos de Provincia, también está expuesto a que lo asfixien sin darle permiso para tomar dinero de Nación”, planteó el edil. “Por eso queremos que los diputados traten el tema”, reclamó.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.