Provinciales Por: InfoTec 4.002 de agosto de 2018

CASO LERCARI: SANTA ROSA SE SUMA AL PEDIDO PARA MODIFICAR LA LEY DE MUNICIPALIDADES.

El Concejo Deliberante de Santa Rosa dio ingreso en la sesión de este jueves a una resolución del concejo de Realicó en la que le solicitan a la Cámara de Diputados que modifiquen el artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento para que las comunas puedan recibir fondos nacionales sin tener que pedir autorización a Provincia.

La resolución está inspirada en el Caso Lercari, la intendenta de Realicó que fue denunciada penalmente por la Provincia por no haber pedido autorización para recibir plata del Estado nacional.

La jefa comunal, perteneciente a Cambiemos, firmó convenios con Nación y recibió fondos sin cumplir con el paso de tener la aprobación de Casa de Gobierno para recibir el dinero.

Autonomía

La resolución del concejo deliberante de Realicó fue girada a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones, que preside el concejal oficialista Marcos Cuelle.

“Nos parece oportuno empezar a discutir este tema porque consideramos que el artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades atenta contra las autonomías municipales al obligar a un intendente a tener que pedir permiso al gobernador para recibir fondos nacionales”, dijo el concejal.

Asfixia

Cuelle opinó que, tal como está redactado el artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades, “condiciona las gestiones, más allá del signo político”.

“Si asfixian a un intendente financieramente sin darle fondos de Provincia, también está expuesto a que lo asfixien sin darle permiso para tomar dinero de Nación”, planteó el edil. “Por eso queremos que los diputados traten el tema”, reclamó.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar

COPRETI reactivó su agenda y anunció jornada de sensibilización contra el trabajo infantil en La Pampa

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Comisión Provincial acordó acciones interinstitucionales para fortalecer la prevención y protección de derechos en todo el territorio pampeano.

Ziliotto destacó el aumento salarial del 30% de los estatales y la recuperación del poder adquisitivo en La Pampa

El gobernador remarcó que el incremento es remunerativo y bonificable, y que se sitúa por encima de la inflación proyectada para el semestre. Apuntó también contra el Gobierno Nacional por la retención de recursos provinciales.

Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica

El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.

La Pampa se suma a la Copa País, el torneo más federal del fútbol argentino

El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.

La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA

Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.

Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.