Provinciales Por: INFOTEC 4.001 de agosto de 2021

Compre Pampeano: $ 590 millones en créditos, en el primer semestre del año

A evaluación del Ministerio de la Producción pampeano se trata de la herramienta financiera elegida por el empresariado provincial.

Gentileza: El diario

El Compre Pampeano es un Programa Comercial del Ministerio de la Producción, orientado al financiamiento y competitividad de las industrias pampeanas que permite ampliar las transacciones comerciales beneficiando a empresas y consumidores.

“Es una de las herramientas de financiamiento más consultada ya que brinda un doble beneficio, por un lado las empresas pueden vender sus productos financiados y de esa manera amplían sus mercados y por otro lado, el cliente accede a los mismos con un financiamiento con tasa bonificada a través de ministerio”, explicó Fernanda González, ministra de la Producción.

"Durante el primer semestre de 2021 las operaciones realizadas en las tres líneas de Compre Pampeano implicaron un desembolso de créditos por $ 598,8 millones de pesos que se tradujeron en inyección de fondos al capital de trabajo de las industrias pampeanas incluidas en el programa. En este proceso, durante el mismo período, el Gobierno Provincial a través del Ministerio de la Producción cubrió subsidio de tasa de interés para todas las operaciones de Compre Pampeano vigentes, por $ 112 MM.", agregó.

Desde hace 5 años en el marco de Compre Pampeano se crearon tres líneas diferenciadas de financiamiento que permitieron además, acercar el producto al consumidor final con un financiamiento totalmente accesible y subsidiado.

El Programa que permite la venta financiada de productos pampeanos, a clientes (residentes o no en la provincia), a través de un crédito gestionado en el Banco de La Pampa SEM, con tasa de interés subsidiada por el Ministerio de la Producción, cuenta con las líneas:

Línea Tradicional: que está destinada a financiar la compra de bienes de capital y capital de trabajo de fabricación en La Pampa (operatoria de “empresa a empresa”).

Línea de Unidades Integrales: financia la compra de proyectos “llave en mano” (Unidades Integrales de Producción) tales como estructuras productivas (bovinas, porcinas, avícolas), galpones industriales, viviendas industrializadas con destino rural, etc.

Línea de Consumo: destinada a financiar la compra de productos pampeanos orientados al consumidor final, en rubros habilitados como amoblamientos, piletas y aberturas.

Para participar del Programa las industrias pampeanas deben inscribir sus productos en el Registro de Productos Pampeanos que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Industrial, la cual certifica que efectivamente se trate de productos elaborados en la provincia.

“Se trata de un requisito formal de documentación que tiene que ver con la conformación de las empresas y las habilitaciones comerciales, y principalmente que nosotros podamos verificar in situ, que los productos son efectivamente elaborados en la provincia de La Pampa, tanto la certificación como la inscripción es muy ágil y rápida”, precisó la directora de Desarrollo Industrial, Vanina Fernández y seguidamente aclaró que los productos  pueden ser elaborados total o parcialmente en territorio pampeano.
 
Mayor Información:
Dirección de Desarrollo Industrial
desarrolloindustrial@lapampa.gob.ar
(02954) 452727

Te puede interesar

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.