Compre Pampeano: $ 590 millones en créditos, en el primer semestre del año
A evaluación del Ministerio de la Producción pampeano se trata de la herramienta financiera elegida por el empresariado provincial.
El Compre Pampeano es un Programa Comercial del Ministerio de la Producción, orientado al financiamiento y competitividad de las industrias pampeanas que permite ampliar las transacciones comerciales beneficiando a empresas y consumidores.
“Es una de las herramientas de financiamiento más consultada ya que brinda un doble beneficio, por un lado las empresas pueden vender sus productos financiados y de esa manera amplían sus mercados y por otro lado, el cliente accede a los mismos con un financiamiento con tasa bonificada a través de ministerio”, explicó Fernanda González, ministra de la Producción.
"Durante el primer semestre de 2021 las operaciones realizadas en las tres líneas de Compre Pampeano implicaron un desembolso de créditos por $ 598,8 millones de pesos que se tradujeron en inyección de fondos al capital de trabajo de las industrias pampeanas incluidas en el programa. En este proceso, durante el mismo período, el Gobierno Provincial a través del Ministerio de la Producción cubrió subsidio de tasa de interés para todas las operaciones de Compre Pampeano vigentes, por $ 112 MM.", agregó.
Desde hace 5 años en el marco de Compre Pampeano se crearon tres líneas diferenciadas de financiamiento que permitieron además, acercar el producto al consumidor final con un financiamiento totalmente accesible y subsidiado.
El Programa que permite la venta financiada de productos pampeanos, a clientes (residentes o no en la provincia), a través de un crédito gestionado en el Banco de La Pampa SEM, con tasa de interés subsidiada por el Ministerio de la Producción, cuenta con las líneas:
Línea Tradicional: que está destinada a financiar la compra de bienes de capital y capital de trabajo de fabricación en La Pampa (operatoria de “empresa a empresa”).
Línea de Unidades Integrales: financia la compra de proyectos “llave en mano” (Unidades Integrales de Producción) tales como estructuras productivas (bovinas, porcinas, avícolas), galpones industriales, viviendas industrializadas con destino rural, etc.
Línea de Consumo: destinada a financiar la compra de productos pampeanos orientados al consumidor final, en rubros habilitados como amoblamientos, piletas y aberturas.
Para participar del Programa las industrias pampeanas deben inscribir sus productos en el Registro de Productos Pampeanos que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Industrial, la cual certifica que efectivamente se trate de productos elaborados en la provincia.
“Se trata de un requisito formal de documentación que tiene que ver con la conformación de las empresas y las habilitaciones comerciales, y principalmente que nosotros podamos verificar in situ, que los productos son efectivamente elaborados en la provincia de La Pampa, tanto la certificación como la inscripción es muy ágil y rápida”, precisó la directora de Desarrollo Industrial, Vanina Fernández y seguidamente aclaró que los productos pueden ser elaborados total o parcialmente en territorio pampeano.
Mayor Información:
Dirección de Desarrollo Industrial
desarrolloindustrial@lapampa.gob.ar
(02954) 452727
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.