Compre Pampeano: $ 590 millones en créditos, en el primer semestre del año

A evaluación del Ministerio de la Producción pampeano se trata de la herramienta financiera elegida por el empresariado provincial.

Provinciales01 de agosto de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
compre
Gentileza: El diario

El Compre Pampeano es un Programa Comercial del Ministerio de la Producción, orientado al financiamiento y competitividad de las industrias pampeanas que permite ampliar las transacciones comerciales beneficiando a empresas y consumidores.

“Es una de las herramientas de financiamiento más consultada ya que brinda un doble beneficio, por un lado las empresas pueden vender sus productos financiados y de esa manera amplían sus mercados y por otro lado, el cliente accede a los mismos con un financiamiento con tasa bonificada a través de ministerio”, explicó Fernanda González, ministra de la Producción.

"Durante el primer semestre de 2021 las operaciones realizadas en las tres líneas de Compre Pampeano implicaron un desembolso de créditos por $ 598,8 millones de pesos que se tradujeron en inyección de fondos al capital de trabajo de las industrias pampeanas incluidas en el programa. En este proceso, durante el mismo período, el Gobierno Provincial a través del Ministerio de la Producción cubrió subsidio de tasa de interés para todas las operaciones de Compre Pampeano vigentes, por $ 112 MM.", agregó.

Desde hace 5 años en el marco de Compre Pampeano se crearon tres líneas diferenciadas de financiamiento que permitieron además, acercar el producto al consumidor final con un financiamiento totalmente accesible y subsidiado.

El Programa que permite la venta financiada de productos pampeanos, a clientes (residentes o no en la provincia), a través de un crédito gestionado en el Banco de La Pampa SEM, con tasa de interés subsidiada por el Ministerio de la Producción, cuenta con las líneas:

Línea Tradicional: que está destinada a financiar la compra de bienes de capital y capital de trabajo de fabricación en La Pampa (operatoria de “empresa a empresa”).

Línea de Unidades Integrales: financia la compra de proyectos “llave en mano” (Unidades Integrales de Producción) tales como estructuras productivas (bovinas, porcinas, avícolas), galpones industriales, viviendas industrializadas con destino rural, etc.

Línea de Consumo: destinada a financiar la compra de productos pampeanos orientados al consumidor final, en rubros habilitados como amoblamientos, piletas y aberturas.

Para participar del Programa las industrias pampeanas deben inscribir sus productos en el Registro de Productos Pampeanos que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Industrial, la cual certifica que efectivamente se trate de productos elaborados en la provincia.

“Se trata de un requisito formal de documentación que tiene que ver con la conformación de las empresas y las habilitaciones comerciales, y principalmente que nosotros podamos verificar in situ, que los productos son efectivamente elaborados en la provincia de La Pampa, tanto la certificación como la inscripción es muy ágil y rápida”, precisó la directora de Desarrollo Industrial, Vanina Fernández y seguidamente aclaró que los productos  pueden ser elaborados total o parcialmente en territorio pampeano.
 
Mayor Información:
Dirección de Desarrollo Industrial
[email protected]
(02954) 452727

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.