Compre Pampeano: $ 590 millones en créditos, en el primer semestre del año

A evaluación del Ministerio de la Producción pampeano se trata de la herramienta financiera elegida por el empresariado provincial.

Provinciales01/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
compre
Gentileza: El diario

El Compre Pampeano es un Programa Comercial del Ministerio de la Producción, orientado al financiamiento y competitividad de las industrias pampeanas que permite ampliar las transacciones comerciales beneficiando a empresas y consumidores.

“Es una de las herramientas de financiamiento más consultada ya que brinda un doble beneficio, por un lado las empresas pueden vender sus productos financiados y de esa manera amplían sus mercados y por otro lado, el cliente accede a los mismos con un financiamiento con tasa bonificada a través de ministerio”, explicó Fernanda González, ministra de la Producción.

"Durante el primer semestre de 2021 las operaciones realizadas en las tres líneas de Compre Pampeano implicaron un desembolso de créditos por $ 598,8 millones de pesos que se tradujeron en inyección de fondos al capital de trabajo de las industrias pampeanas incluidas en el programa. En este proceso, durante el mismo período, el Gobierno Provincial a través del Ministerio de la Producción cubrió subsidio de tasa de interés para todas las operaciones de Compre Pampeano vigentes, por $ 112 MM.", agregó.

Desde hace 5 años en el marco de Compre Pampeano se crearon tres líneas diferenciadas de financiamiento que permitieron además, acercar el producto al consumidor final con un financiamiento totalmente accesible y subsidiado.

El Programa que permite la venta financiada de productos pampeanos, a clientes (residentes o no en la provincia), a través de un crédito gestionado en el Banco de La Pampa SEM, con tasa de interés subsidiada por el Ministerio de la Producción, cuenta con las líneas:

Línea Tradicional: que está destinada a financiar la compra de bienes de capital y capital de trabajo de fabricación en La Pampa (operatoria de “empresa a empresa”).

Línea de Unidades Integrales: financia la compra de proyectos “llave en mano” (Unidades Integrales de Producción) tales como estructuras productivas (bovinas, porcinas, avícolas), galpones industriales, viviendas industrializadas con destino rural, etc.

Línea de Consumo: destinada a financiar la compra de productos pampeanos orientados al consumidor final, en rubros habilitados como amoblamientos, piletas y aberturas.

Para participar del Programa las industrias pampeanas deben inscribir sus productos en el Registro de Productos Pampeanos que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Industrial, la cual certifica que efectivamente se trate de productos elaborados en la provincia.

“Se trata de un requisito formal de documentación que tiene que ver con la conformación de las empresas y las habilitaciones comerciales, y principalmente que nosotros podamos verificar in situ, que los productos son efectivamente elaborados en la provincia de La Pampa, tanto la certificación como la inscripción es muy ágil y rápida”, precisó la directora de Desarrollo Industrial, Vanina Fernández y seguidamente aclaró que los productos  pueden ser elaborados total o parcialmente en territorio pampeano.
 
Mayor Información:
Dirección de Desarrollo Industrial
[email protected]
(02954) 452727

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.