Regionales Por: InfoTec 4.004 de agosto de 2018

LOS JEFES DE LA UR II SE REUNIERON CON PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN HILARIO LAGOS

Organizado por la filial del Centenario de Federación Agraria, con la presencia de los principales jefes de una Unidad Regional II se realizó en la sede del Club Social Aguas Buenas una importante reunión con buena cantidad de productores agropecuarios de la región e integrantes de la comunidad de Coronel Hilario Lagos para analizar temas referidos a la seguridad. FOTOS Y VIDEO.-

Estuvieron presentes el titular de la UR II comisario general Daniel Omar Guinchinau, el coordinador general de seguridad rural, comisario general Cristian Salvador Dupuy, el jefe de seguridad rural, Comisario Inspector Hugo Daniel Vanderhoeven. Junto a ellos el responsable de la comisaría departamental de Bernardo Larroudé, comisario Luis Darío Lucero, el titular de la dependencia de Hilario Lagos, subcomisario David Carrizo Ballan, el encargado del destacamento Sarah,  Cabo Alexis Ramón Walker y el jefe del puesto caminero Fortín Pampa, Subcomisario Raúl Francisco Reveco.







 Tras la presentación inicial a cargo del representante de Federación Agraria Adolfo Sánchez, tomó la palabra Guinchinau explicando que su presencia "buscaba generan un mayor acercamiento con la comunidad en pos de poder trabajar en conjunto mejorando así la seguridad", afirmando que "como responsable de todas las unidades subordinadas nos acercamos para ver como estamos, que se puede corregir, estamos abiertos a las inquietudes y queremos conocer las realidades particulares de cada comunidad, como responsables de la seguridad estamos a disposición de la gente".

Uno de los puntos que remarcó Guinchinau fue el tema de los depósitos de agroquímicos, ésto en virtud de algunos ilícitos que se registraron en los últimos tiempos, por lo cual remarcó la necesidad de reforzar la seguridad en los mismos, coordinando con la comisaría para tenerlos controlados ya que se han convertido en blanco de los delincuentes por su elevado valor económico.



Varios productores se mostraron preocupados por la cantidad de efectivos y de móviles, como así también el deficiente estado de los mismos, situación que les limita la posibilidad de incrementar la presencia en la zona rural, entendiendo que es de vital importancia contar con mayor presencia en los caminos vecinales sobre todo en horas de la noche, más aún en temporada de caza comercial de liebre que incrementa los riesgos.

Sobre ese tema Guinchinau afirmó que "si de mí dependiera me gustaría tener el doble de efectivos y de móviles pero hay una realidad a la cual la provincia no escapa por ende se tiene lo que se puede, y con eso tratamos de hacer lo mejor posible organizando los servicios para tener la mayor presencia posible con los recursos disponibles".

Sobre el final dialogamos con el comisario Guinchinau quien se mostró conforme con la respuesta de la comunidad a la convocatoria afirmando: "fue muy buena la respuesta de público y está bueno que sea así , son vecinos comprometidos que además de hacer el control de nuestra gestión manifiestan sus inquietudes que ésto nos ayuda a mejorar como institución, es necesario que vengamos al vecino, no hacemos más que estar a disposición, nuestra superioridad a ordenado ésto y lo venimos haciendo en toda la zona, la gente reclama más presencia, a uno le gustaría tener más recursos, pero bueno si a veces no llegamos no es excusa, tenemos que brindar seguridad".




 
 
 
 

 

 

 



 

 

 

 

 
 

 

Te puede interesar

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.