Regionales Por: InfoTec 4.004/08/2018

LOS JEFES DE LA UR II SE REUNIERON CON PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN HILARIO LAGOS

Organizado por la filial del Centenario de Federación Agraria, con la presencia de los principales jefes de una Unidad Regional II se realizó en la sede del Club Social Aguas Buenas una importante reunión con buena cantidad de productores agropecuarios de la región e integrantes de la comunidad de Coronel Hilario Lagos para analizar temas referidos a la seguridad. FOTOS Y VIDEO.-

Estuvieron presentes el titular de la UR II comisario general Daniel Omar Guinchinau, el coordinador general de seguridad rural, comisario general Cristian Salvador Dupuy, el jefe de seguridad rural, Comisario Inspector Hugo Daniel Vanderhoeven. Junto a ellos el responsable de la comisaría departamental de Bernardo Larroudé, comisario Luis Darío Lucero, el titular de la dependencia de Hilario Lagos, subcomisario David Carrizo Ballan, el encargado del destacamento Sarah,  Cabo Alexis Ramón Walker y el jefe del puesto caminero Fortín Pampa, Subcomisario Raúl Francisco Reveco.







 Tras la presentación inicial a cargo del representante de Federación Agraria Adolfo Sánchez, tomó la palabra Guinchinau explicando que su presencia "buscaba generan un mayor acercamiento con la comunidad en pos de poder trabajar en conjunto mejorando así la seguridad", afirmando que "como responsable de todas las unidades subordinadas nos acercamos para ver como estamos, que se puede corregir, estamos abiertos a las inquietudes y queremos conocer las realidades particulares de cada comunidad, como responsables de la seguridad estamos a disposición de la gente".

Uno de los puntos que remarcó Guinchinau fue el tema de los depósitos de agroquímicos, ésto en virtud de algunos ilícitos que se registraron en los últimos tiempos, por lo cual remarcó la necesidad de reforzar la seguridad en los mismos, coordinando con la comisaría para tenerlos controlados ya que se han convertido en blanco de los delincuentes por su elevado valor económico.



Varios productores se mostraron preocupados por la cantidad de efectivos y de móviles, como así también el deficiente estado de los mismos, situación que les limita la posibilidad de incrementar la presencia en la zona rural, entendiendo que es de vital importancia contar con mayor presencia en los caminos vecinales sobre todo en horas de la noche, más aún en temporada de caza comercial de liebre que incrementa los riesgos.

Sobre ese tema Guinchinau afirmó que "si de mí dependiera me gustaría tener el doble de efectivos y de móviles pero hay una realidad a la cual la provincia no escapa por ende se tiene lo que se puede, y con eso tratamos de hacer lo mejor posible organizando los servicios para tener la mayor presencia posible con los recursos disponibles".

Sobre el final dialogamos con el comisario Guinchinau quien se mostró conforme con la respuesta de la comunidad a la convocatoria afirmando: "fue muy buena la respuesta de público y está bueno que sea así , son vecinos comprometidos que además de hacer el control de nuestra gestión manifiestan sus inquietudes que ésto nos ayuda a mejorar como institución, es necesario que vengamos al vecino, no hacemos más que estar a disposición, nuestra superioridad a ordenado ésto y lo venimos haciendo en toda la zona, la gente reclama más presencia, a uno le gustaría tener más recursos, pero bueno si a veces no llegamos no es excusa, tenemos que brindar seguridad".




 
 
 
 

 

 

 



 

 

 

 

 
 

 

Te puede interesar

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.