(VIDEO) "Poli" Altolaguirre: “Hay que apostar a la educación, sin eso el país no tiene progreso posible”
El precandidato a Senador Nacional por una de las cinco líneas de Juntos por el Cambio, Hipólito “Poli” Altolaguirre, luego de lanzar su candidatura comenzó la recorrida por los pueblos, y hoy estuvo en Realicó comentando sus propuestas para llevar al Senado.
Dentro de los diversos proyectos que tienen en mente están trabajando en un Fondo de Reparación Histórica para la provincia de La Pampa, “en nuestra provincia pasaron los años y falta mucha infraestructura”, señaló.
A su vez, están convencidos de que deben modernizar las leyes laborales. “Tenemos leyes muy viejas, que en momentos de crisis como estos, es necesario modernizar”, indicó el precandidato. La reforma sería con las siguientes propuestas: en primer lugar sectorizar las actividades, y en segundo lugar, buscar la manera tener un buen seguro de desempleo, “porque hoy con esto de la prohibición de despidos y la doble indemnización, lleva a que nadie este fomentando nuevos empleos”, sostuvo Altolaguirre.
Agregó además que, el año pasado entró en vigencia una ley de alquileres, “que en principio venia a solucionar los problemas de los inquilinos, la realidad es que terminó generando un cuello de botella, donde se dispararon los valores y se vieron perjudicados tanto inquilinos como propietarios, creo que lo que hay que hacer es analizar cuáles son las medidas que hay que tomar y proteger ambas partes”, remarcó.
“Nuestro país hoy está con una gran grieta y hay que trabajar para terminarla, basta con mirar otros países que tienen gobiernos de derecha o de izquierda como por ejemplo, Uruguay, pero tienen políticas de estado, por ejemplo la exportación de carne, esté el gobierno que esté, ellos saben cuál es el rumbo”, enfatizó.
Añadió también que este país se hizo grande con la cultura de los extranjeros, pero también con la educación, “y es a lo que hay que volver a apostar, un país sin educación no tiene progreso, por eso nosotros vamos a acompañar todas las leyes referidas a educación y no vamos a permitir que haya algún tipo de recorte en ese sentido”, explicó.
“Es momento que todos participemos, yo sé que la sociedad hoy está enojada con todos los partidos políticos, con los radicales, con los peronistas, con el pro, con el socialismo, ¿Saben por qué? Porque no ven respuestas, pero si no nos comprometemos no salimos, de la crisis se sale con política y participación. Si todos ponemos un granito de arena, vamos a empezar a salir adelante, por eso estamos acá”, concluyó el precandidato a Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Hipólito Altolaguirre.
Te puede interesar
Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Se realizó en Realicó un taller sobre huertas familiares y prácticas sostenibles
El pasado martes 2 de septiembre, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó, se llevó a cabo el taller “Diálogos entre Semillas”, una propuesta destinada a compartir saberes sobre huertas familiares, fomentar la producción sustentable y fortalecer los lazos comunitarios.
Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.