Locales Por: InfoTec 4.004 de agosto de 2021

(VIDEO) "Poli" Altolaguirre: “Hay que apostar a la educación, sin eso el país no tiene progreso posible”

El precandidato a Senador Nacional por una de las cinco líneas de Juntos por el Cambio, Hipólito “Poli” Altolaguirre, luego de lanzar su candidatura comenzó la recorrida por los pueblos, y hoy estuvo en Realicó comentando sus propuestas para llevar al Senado.

Claudio Garéis, "Poli" Altolaguirre y Hugo Pérez.

Dentro de los diversos proyectos que tienen en mente están trabajando en un Fondo de Reparación Histórica para la provincia de La Pampa, “en nuestra provincia pasaron los años y falta mucha infraestructura”, señaló.

A su vez, están convencidos de que deben modernizar las leyes laborales. “Tenemos leyes muy viejas, que en momentos de crisis como estos, es necesario modernizar”, indicó el precandidato. La reforma sería con las siguientes propuestas: en primer lugar sectorizar las actividades, y en segundo lugar, buscar la manera tener un buen seguro de desempleo, “porque hoy con esto de la prohibición de despidos y la doble indemnización, lleva a que nadie este fomentando nuevos empleos”, sostuvo Altolaguirre.

Agregó además que, el año pasado entró en vigencia una ley de alquileres, “que en principio venia a solucionar los problemas de los inquilinos, la realidad es que terminó generando un cuello de botella, donde se dispararon los valores y se vieron perjudicados tanto inquilinos como propietarios, creo que lo que hay que hacer es analizar cuáles son las medidas que hay que tomar y proteger ambas partes”, remarcó.

“Nuestro país hoy está con una gran grieta y hay que trabajar para terminarla, basta con mirar otros países que tienen gobiernos de derecha o de izquierda como por ejemplo, Uruguay, pero tienen políticas de estado, por ejemplo la exportación de carne, esté el gobierno que esté, ellos saben cuál es el rumbo”, enfatizó.

Añadió también que este país se hizo grande con la cultura de los extranjeros, pero también con la educación, “y es a lo que hay que volver a apostar, un país sin educación no tiene progreso, por eso nosotros vamos a acompañar todas las leyes referidas a educación y no vamos a permitir que haya algún tipo de recorte en ese sentido”, explicó.

“Es momento que todos participemos, yo sé que la sociedad hoy está enojada con todos los partidos políticos, con los radicales, con los peronistas, con el pro, con el socialismo, ¿Saben por qué? Porque no ven respuestas, pero si no nos comprometemos no salimos, de la crisis se sale con política y participación. Si todos ponemos un granito de arena, vamos a empezar a salir adelante, por eso estamos acá”, concluyó el precandidato a Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Hipólito Altolaguirre.

Te puede interesar

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c

La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.