La Pampa inicia la combinación de vacunas opcional
El Ministerio de Salud de La Pampa pondrá en marcha en los próximos días una campaña de combinación opcional para la aplicación de segunda dosis de vacunas contra el coronavirus. Se trata de aquellos que recibieron la primera dosis de la Sputnik, quienes tendrán la posibilidad de aceptar la aplicación de una segunda dosis de AstraZeneca o de Moderna.
El análisis de esta nueva posibilidad se inició anoche, luego de que las autoridades nacionales del área anunciaran oficialmente la puesta en marcha de esta nueva etapa para el plan de vacunación contra el Covid-19.
Para esta posibilidad hay que tener en cuenta que de las 3.500.000 vacunas de AstraZeneca que ya están comprometidas, se van a distribuir en breve a las provincias aproximadamente entre un millón y un millón y medio, que se destinarán para ofrecer como segunda dosis de quienes tienen aplicado el primer componente de la Sputnik. En este caso, las autoridades sanitarias consultadas anoche confiaron que el primer objetivo será principalmente para cubrir a los sectores de mayores de 50 años.
"Ya está aprobado que se puede usar y por eso se va a ofrecer en poco tiempo. Quien no quiera podrá optar por esperar a que llegue la distribución de los 3 millones de Sputnik de la segunda dosis que arribarán en agosto", explicaron.
"Los estudios están mostrando que la primera dosis de Sputnik se puede combinar tanto con AstraZeneca como con Moderna, pero desde ya debe quedar claro que esto no es obligatorio, se va a ofrecer para quienes quieran completar la segunda dosis", aclararon.
De acuerdo con los estudios difundidos ayer, las primeras dosis de Sputnik se pueden combinar con las segunda dosis de AstraZeneca y también con las de Moderna, mientras que las primeras de AstraZeneca también se pueden combinar con Moderna. En ambos casos, se recomienda un intervalo mínimo de 8 semanas.
El objetivo es "alcanzar una mayor eficiencia en la implementación de estrategias con un rápido aumento en la cobertura de la población tras el análisis de todas las combinaciones posibles de vacunas disponibles".
De todos modos, en el informe en manos de las autoridades de Salud se aclara que cada uno podrá optar si desea acceder a completar su esquema de vacunación con otra vacuna o esperar la disponibilidad de segundas dosis de Sputnik para completar su inmunización. En este caso, hay que tener en cuenta que en las últimas horas se anunció que pronto estarán disponibles las vacunas con el segundo componente que se están elaborando en Argentina.
En tanto, para la campaña de vacunación con los menores de 12 a 17 años que se inició esta semana, se acordó priorizar que se terminen de inmunizar los grupos de riesgo con las nuevas partidas que se reciban de las dosis de Moderna.
Avanza el intercambio.
El anuncio oficial de la posibilidad del intercambio de vacunas se realizó ayer por la tarde y estuvo a cargo de la ministra Carla Vizzotti. La funcionaria dio a conocer los primeros resultados del estudio de combinación de vacunas contra el coronavirus, en el que se analizó la intercambiabilidad de Sputnik V con AstraZeneca, Moderna y Sinopharm.
"Estamos en condiciones de avanzar en el país con el intercambio de diferentes vacunas empezando con el intercambio de la vacuna Sputnik V con Moderna y AstraZeneca, que es de lo que tenemos información de seguridad e inmunogenicidad tanto local como de otros países y también siguiendo la evidencia que ha publicado el Reino Unido sobre la vacuna de AstraZeneca con Moderna y es una posibilidad importante para agilizar las segundas dosis en el mes de agosto", explicó Vizzotti.
"Esta es una posibilidad que se les va a ofrecer a las personas que iniciaron su esquema, de forma voluntaria, y si hay alguien que quiere esperar recibir la misma vacuna eso no es ningún inconveniente, se lo espera y se lo va a citar. Se va a priorizar a las personas que tengan más tiempo desde que se inició el esquema y a las personas mayores de 50 años y con comorbilidades". añadió. (La Arena)
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.