Salud alienta a continuar con las medidas preventivas
Con la estrategia de vacunación en plena marcha, desde el Ministerio de Salud y a través de la Dirección General de Asistencia Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo, se recordó la importancia de continuar utilizando las medidas preventivas y con el respeto de los protocolos.
Las medidas de prevención junto a la vacunación son las estrategias con las que se cuenta para hacer frente a la pandemia. El contar con vacunas eficaces para la COVID-19 cobra mayor importancia pero, a su vez, resulta fundamental entender que la utilización de las medidas de prevención y el cumplimiento de los protocolos son fundamentales para intentar disminuir la cadena de contagios.
“Las vacunas disminuyen formas graves de la enfermedad, no evitan el contagio. Por este motivo debemos seguir cumpliendo con el uso de las medidas de prevención. Controlar síntomas, testearnos son acciones fundamentales para cortar la cadena de transmisión del virus. Son actos colectivos en cuidado de la salud de la población, es pensar en el otro” expresó la funcionaria.
En relación a la situación epidemiológica provincial manifestó, " seguimos teniendo un número elevado de contagios, con 2.961casos activos, 140 personas cursando una internación y más de 5.000 personas cumpliendo aislamiento obligatorio debemos reforzar la importancia de los cuidados para intentar disminuir esos números. Necesitamos que la sociedad nos siga acompañando, que frente a la presencia de síntomas se acerque a los puestos de detección, se hisope y cumpla con las recomendaciones del sistema de salud".
"Desde la Dirección trabajamos intensamente en los seguimientos de las personas sintomáticas y contactos estrechos" recordó Zalabardo, "lo hacemos con un sistema de categorización de contactos estrechos evaluados según exposición, o falta de cumplimiento de protocolos, siempre en función de las actividades que cada uno de nosotros realiza y los lugares donde se llevan a cabo las mismas (los convivientes, familiares no convivientes, laborales, sociales, del ámbito deportivo, del educativo, etc.). Porque los espacios que compartimos tienen diferentes características y es necesario poder reconstruir determinados momentos que nos dan la pauta para proceder con el aislamiento. Si alguien es identificado como contacto estrecho, aunque tenga un diagnóstico negativo, debe culminar con el período de cuarentena establecido, esta es una condición fundamental para bloquear situaciones y cortar con la transmisión del virus".
El Ministerio cuenta con una línea de consulta, 0800-333-1135 donde todas las personas que tienen dudas respecto a esta enfermedad pueden comunicarse.
Información a la comunidad
"Desde el programa de Prevención de COVID-19, seguimos trabajando en brindar herramientas de cuidado, y pautas a tener en consideración, charlas de prevención, para que la población pueda seguir realizando sus actividades. En este sentido entendemos que las organizaciones sociales, comunitarias, deportivas, y toda la población tienen un rol fundamental no solo en la construcción de entornos saludables, de nuevas maneras de relacionarnos, sino también en mejorar el contexto" concluyó.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.