Aeroclub Pampeano: curso para instructores de vuelo del centro del país y apertura de la puerta de ingreso
Se desarrolló en las instalaciones de la entidad aerodeportiva un curso dirigido a los instructores de vuelo de la región centro del país, y hoy viernes continuarán las tareas afines a la actividad de instrucción. De las actividades participaron una veintena de asistentes.
Dictado por Inspectores de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) se brindó un curso de "estandarización" el cual busca equiparar los parámetros de instrucción que se brindan en los diversos CIAC del territorio argentino.
La primera parte que se dictó durante la mañana estuvo dirigida a reforzar conceptos referidos a las labores de instrucción, prácticas de las diversas maniobras con los alumnos y análisis de los cambios que la actividad a experimentado en los últimos años, generando una mejor capacitación en los nuevos pilotos.
Por la tarde se trabajó sobre SMS que gira en torno a todo lo referido a factores de riesgo, analizando estadísticas basadas en los diversos accidentes y eventos registrados en la aviación civil de nuestro país, donde se estableció que el "factor humano" es uno de los puntos claves en la ocurrencia de los eventos.
Ante ello se brindaron conceptos claves a la hora de tratar de reducir al máximo posible los riesgos, destacándose la necesidad de poder identificarlos para luego trabajar sobre los mismos, logrando así una adecuada gestión de riesgos. Estas tareas deberán se desarrolladas en equipo por todos los actores intervinientes en los aeroclubes a los fines de llegar a buenos resultados con parámetros al menos aceptables, entendiendo que nunca podrán ser reducidos a cero.
Este viernes continuarán las tareas, pero en este caso será para al "foliado" de los libros de vuelo de los instructores, que es la certificación de las horas de vuelo registradas por ellos, lo cual es formalizado por parte de ANAC, al tiempo que también se los evaluará efectuando los exámenes "bienales" a aquellos instructores que así lo requieran.
VISITA SORPRESA
En medio de la actividad llegaron al salón donde se dictaba la capacitación, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez y la precandidata a senadora María Luz Alonso, guiados por el vicepresidente del Directorio del ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), Federico Muriel, junto a la nueva Jefa de la PSA santarroseña Liliana Soria, quien fue presentada formalmente en la oportunidad.
En primer plano Liliana Soria, flamante jefa de la PSA santarroseña
Esto se dio en el marco de la recorrida por la instalaciones del aeropuerto capitalino tras la firma del convenio en el cual se acordó la cesión del predio lindante que está ubicado a la vera de la Ruta Nacional 35. En el lugar se realizarán actividades deportivas, recreativas y de fomento bajo la órbita de la Subsecretaría de Deportes de la provincia. El acuerdo tendrá vigencia hasta el año 2038, en tanto que correrá por cuenta del Gobierno de La Pampa acondicionar el espacio para su puesta en funcionamiento y posterior mantenimiento.
LA LLAVE
Otra de las novedades que la precandidata trajo al Aeroclub Pampeano fue la apertura de la puerta que da acceso desde el exterior al edificio de dicha entidad de manera directa, sin la necesidad de pasar por el edificio principal del aeropuerto. Años atrás el cierre de ese ingreso por parte de la PSA había generado serias tensiones con los socios, quienes denunciaron la medida como arbitraria y cercenadora de sus derechos.
Te puede interesar
Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi
Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.
Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.