EL HOSPITAL DE REALICÓ CELEBRÓ UN NUEVO ANIVERSARIO
Con un almuerzo familiar y un baile popular, la Asociación Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu festejó sus 76 años de vida, con el masivo acompañamiento de la comunidad.
La fiesta se desarrolló el Centro de Jubilados y Pensionados con un salón colmado. Estuvieron presentes el Subsecretario de Salud de la provincia Dr. Gustavo Vera, el director del hospital Gobernador Centeno de General Pico, Dr. Esteban Vianello, la intendente Roxana Lercari, la juez de paz Griselda Grossi, el director del hospital anfitrión Dr. Leandro Deambrossio y el cura párroco Gerardo Cabeza.
Quienes antes del almuerzo aprovecharon para recorrer las instalaciones renovadas del hospital como así también la parte que aún se mantiene en obras, para luego llegar al salón, al mismo tiempo la presidente de la cooperadora, Mary García se dirigió a los presentes enumerando lo realizado durante este año, en el cual se ha adquirido gran de equipamiento para el nosocomio resaltando gran cantidad de elementos para kinesiología, y aparatos de oftalmología. El padre Gerardo Cabezas dio la bendición a los presentes, y luego del almuerzo dejaron su saludo el Subsecretario de Salud y el Director del Hospital local.
Los presentes pudieron degustar un magnífico asado más que a punto de la mano del equipo de asadores que dirige Claudio Topfanín, prolijamente servido por un importante número de colaboradores de la cooperadora.
Ningún detalle quedó librado al azar, luego del almuerzo llegó el momento de la música de Gustavo y los Pillos llegados de provincia de Santa Fé, quienes recorrieron distintos estilos musicales, todos ellos muy bailables lo que fue aprovechado por la concurrencia que se volcó de lleno a la pista.
No faltaron ni las tortas ni el brindis como todo buen cumpleaños que se precie de tal, en resumen una gran fiesta para celebrar un nuevo aniversario de esta prestigiosa institución realiquense.-
FOTOS: InfoTec 4.0 y Carolina Álvarez
Te puede interesar
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.