El Papá de Solange, sobre la fiesta de Olivos: "El Presidente no puede estar más a cargo de la Argentina"
Tras la divulgación de otra foto del supuesto cumpleaños de Fabiola Yañez en julio del 2020, el papá de Solange Musse, la mujer que falleció de cáncer en pleno aislamiento estricto y de quien no pudo despedirse debido a las restricciones, apuntó contra Alberto Fernández y opinó que “no puede estar más a cargo de la Argentina”.
"Fue muy indignante", dijo en declaraciones radiales en las que acusó a Alberto Fernández de haberle mentido a la población “desde que empezó la pandemia”.
“Lo escuché a Cafiero decir que fue un error, pero no fue un error, es la impunidad que existe en la Argentina sobre todo en los actos que hacen los políticos”, señaló Pablo Musse en relación al escándalo desatado por la filtración de la foto del festejo de la Primera Dama en la residencia presidencial en el peor momento de la pandemia de coronavirus.
“Fue muy indignante”, agregó el hombre en diálogo con AM 550 Radio Colonia, que a su vez apuntó contra el Presidente a quien acusó de haberle mentido a la población “desde que empezó la pandemia”.
"Nos mintió con la vacuna, nos mintió con el tema de la pandemia, nos mintió con el encierro cuando realmente ellos hicieron lo que quisieron y no les importó nada como estábamos los argentinos", lamentó el hombre cuya historia se hizo conocida en agosto del 2020 por no haber podido despedirse de su hija debido a las restricciones a la circulación imperantes en el peor momento de la pandemia.
Su odisea abarcó el recorrido desde Neuquén hasta Córdoba, donde Solange peleaba contra un cáncer de mama, y a donde viajó tras haber conseguido un permiso especial para ingresar junto a su cuñada, que tiene domicilio en Alta Gracia, en donde se encontraba internada la mujer.
Sin embargo, Musse denunció que en la provincia del centro del país le hicieron un hisopado "dudoso", por lo que le prohibieron el ingreso. No fue hasta que presentó un amparo en la Justicia que pudo entrar para asistir al velorio de Solange, quien falleció sin poder ver a su papá el 21 de agosto del 2020, y que dejó una carta que decía: "Lo que han hecho con mi padre y mi tía es inhumano, humillante y muy doloroso".
"La única preocupación de ellos (por los políticos) son las elecciones, no les importa otra cosa. Ahora los políticos tienen la chance de hacerle juicio político a Alberto Fernández y sacarlo directamente", sentenció el hombre que además destacó que durante la cuarentena existieron reuniones y eventos masivos que fueron permitidos.
“El asado que comieron con la familia Moyano cuando yo no pude comer ese domingo 16 de agosto con mi hija, no la pude abrazar y miles de argentinos pasamos por lo mismo", lamentó Musse.
En un tono de clara indignación, el papá de Solange apuntó a todo el arco político, a quien acusó de “no estar a la altura de las circunstancias”.
"(La clase política) No estuvo a la altura el año pasado, los derechos humanos no existen en la Argentina, nos avasallaron y nadie dijo nada. Realmente tienen que hacer algo ahora la oposición y los mismos del Gobierno, dejar la campaña de lado y terminar con esta locura”, concluyó.
Te puede interesar
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.