El Papá de Solange, sobre la fiesta de Olivos: "El Presidente no puede estar más a cargo de la Argentina"

Tras la divulgación de otra foto del supuesto cumpleaños de Fabiola Yañez en julio del 2020, el papá de Solange Musse, la mujer que falleció de cáncer en pleno aislamiento estricto y de quien no pudo despedirse debido a las restricciones, apuntó contra Alberto Fernández y opinó que “no puede estar más a cargo de la Argentina”. 

Nacionales16/08/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
solange

"Fue muy indignante", dijo en declaraciones radiales en las que acusó a Alberto Fernández de haberle mentido a la población “desde que empezó la pandemia”. 

“Lo escuché a Cafiero decir que fue un error, pero no fue un error, es la impunidad que existe en la Argentina sobre todo en los actos que hacen los políticos”, señaló Pablo Musse en relación al escándalo desatado por la filtración de la foto del festejo de la Primera Dama en la residencia presidencial en el peor momento de la pandemia de coronavirus.

“Fue muy indignante”, agregó el hombre en diálogo con AM 550 Radio Colonia, que a su vez apuntó contra el Presidente a quien acusó de haberle mentido a la población “desde que empezó la pandemia”. 

"Nos mintió con la vacuna, nos mintió con el tema de la pandemia, nos mintió con el encierro cuando realmente ellos hicieron lo que quisieron y no les importó nada como estábamos los argentinos", lamentó el hombre cuya historia se hizo conocida en agosto del 2020 por no haber podido despedirse de su hija debido a las restricciones a la circulación imperantes en el peor momento de la pandemia.

Su odisea abarcó el recorrido desde Neuquén hasta Córdoba, donde Solange peleaba contra un cáncer de mama, y a donde viajó tras haber conseguido un permiso especial para ingresar junto a su cuñada, que tiene domicilio en Alta Gracia, en donde se encontraba internada la mujer. 

Sin embargo, Musse denunció que en la provincia del centro del país le hicieron un hisopado "dudoso", por lo que le prohibieron el ingreso. No fue hasta que presentó un amparo en la Justicia que pudo entrar para asistir al velorio de Solange, quien falleció sin poder ver a su papá el 21 de agosto del 2020, y que dejó una carta que decía: "Lo que han hecho con mi padre y mi tía es inhumano, humillante y muy doloroso".

"La única preocupación de ellos (por los políticos) son las elecciones, no les importa otra cosa. Ahora los políticos tienen la chance de hacerle juicio político a Alberto Fernández y sacarlo directamente", sentenció el hombre que además destacó que durante la cuarentena existieron reuniones y eventos masivos que fueron permitidos.

“El asado que comieron con la familia Moyano cuando yo no pude comer ese domingo 16 de agosto con mi hija, no la pude abrazar y miles de argentinos pasamos por lo mismo", lamentó Musse.

En un tono de clara indignación, el papá de Solange apuntó a todo el arco político, a quien acusó de “no estar a la altura de las circunstancias”. 

"(La clase política) No estuvo a la altura el año pasado, los derechos humanos no existen en la Argentina, nos avasallaron y nadie dijo nada. Realmente tienen que hacer algo ahora la oposición y los mismos del Gobierno, dejar la campaña de lado y terminar con esta locura”, concluyó.

PABLO MUSSE INGRESO AL CEMENTERIOEL ÚLTIMO ADIÓS A SOLANGE: "PAPI CUANDO VENGAS, VOY A ESTAR MEJOR"

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.