
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Los padres encabezaron el velatorio de la joven en Córdoba, junto a un grupo reducido de familiares, y revelaron que esparcirán sus cenizas en un sitio muy especial para ella, en Río Negro
Nacionales23/08/2020
InfoTec 4.0






Solange Musse (35) falleció el viernes a la mañana, luego de una larga lucha contra el cáncer de mama. La joven vivía en Alta Gracia y esperó hasta sus últimas horas el abrazo de su papá. El hombre debió recurrir a la Justicia para poder ingresar a Córdoba y reencontrarse con su hija. Las autoridades provinciales le habían negado la autorización para ingresar a la provincia hace una semana y recién se la dieron ahora, después del fallecimiento de la joven.


En el medio, el padre fue obligado a regresar a Plottier, en Neuquén, donde vive, después de haber manejado durante 12 horas, en un frustrado intento para despedirse de su hija.
En medio de versiones cruzadas con el COE (Centro de Operaciones de Emergencia, el organismo cordobés encargado de aplicar el protocolo preventivo por la epidemia de coronavirus) y tras una carta que conmovió al país escrita por la propia Solange, Pablo logró obtener el permiso para circular por Córdoba a través de un recurso de amparo ordenado por el juez Ricardo Bustos Fierro. Pero no para despedirse de su hija, que murió el viernes por la mañana, sino para organizar su sepelio.
Este sábado por la tarde, Musse partió de la casa de Solange, en Alta Gracia, rumbo al cementerio Parque del Sol -ubicado en la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz-, junto a la madre de su hija, Beatriz, y un grupo reducido de familiares.
Estuvieron pocos minutos, ya que retiraron las cenizas de Solange y salieron rápido del lugar sin ningún contacto con la prensa. Las mismas serán arrojadas en el mar, en Puerto San Antonio Oeste (Río Negro), a pocos kilómetros de Las Grutas. Es el lugar que la joven amaba, según contó Pablo a Infobae. Allí se crió y vivió 15 años por el trabajo de su padre.
Solange sufría de cáncer de mama y las autoridades cordobesas le impidieron ingresar a la provincia a su papá.En un día soleado pero totalmente gris para la familia Musse, existen distintas opiniones sobre el accionar del COE de la provincia de Córdoba, en medio de una despedida que no pudo ser.
“La salud de Solange venía deteriorada y ella me estaba esperando el domingo con ganas de verme, de estar conmigo, de empezar un tratamiento de quimio oral. Tenía muchísimo miedo. Me decía: ‘Papi cuando vengas, con vos la voy a hacer, voy a estar mejor’. La destruyó. Su enfermedad en los 4 o 5 días que no pudimos estar juntos la destruyó completamente”, explicó Pablo.

Personal del cementerio Parque del Sol, vestidos con trajes sanitarios que indica el protocolo.
Vale destacar que las autoridades cordobesas justificaron la decisión de los oficiales del control afirmando que el test rápido le había dado positivo de COVID-19. Sin embargo, Pablo logró descartar que tenía coronavirus a través del hisopado realizado en Neuquén una vez que regresó.
“El tema de los test es una gran mentira, el hisopado no”, señaló Pablo, quien además lamentó que ninguna de las autoridades sanitarias se haya comunicado personalmente para darle alguna explicación.
“A este gobierno de científicos le voy a pedir que vengan a verme. Porque el domingo tenía COVID y el lunes ya me curé, debo ser el único caso en el mundo que en 24 horas se curó”, concluyó con algo de ironía e infinita tristeza.




Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







