Piden a la UNLPam que estudie el costo del servicio eléctrico en la provincia
Con el objetivo de avanzar con los estudios técnicos para determinar el costo del servicio eléctrico, representantes de la Comisión Revisora del Sistema Tarifario se reunieron con el rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Oscar Alpa y representantes de la Consultora de la Universidad.
La finalidad de la reunión fue presentarle al Rector un documento único que contiene los términos de referencia - que fueron acordados entre los representantes del movimiento cooperativo y el Gobierno - para realizar los estudios técnicos necesarios para determinar los costos, directos e indirectos, del servicio eléctrico en la provincia de La Pampa.
De la misma participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, el administrador General de APE, Cristian Andrés, y Carlos Santarossa, Graciela Tosso y Adrián González en representación de la FEPAMCO.
“Este importante estudio permitirá conocer costo real del servicio eléctrico en las 29 Cooperativas más la zona no concesionada de La Pampa en la que presta el servicio la A.P.E., también aportará información muy valiosa para mejorar y nivelar la calidad del servicio en las diferentes localidades para que los pampeanos y pampeanas mantengan una tarifa única en todo el territorio en el marco de una política tarifaria transparente e inclusiva”, resaltó Matías Toso.
La solicitud a la Casa de Altos Estudios incluye además determinar si existe atraso tarifario proveniente de los últimos años previos al congelamiento, proponer métodos de actualización para la misma y analizar un Fondo Compensador que recepte las particularidades del sistema pampeano y disminuya las asimetrías existentes entre las cooperativas eléctricas de diferentes escalas.
Te puede interesar
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.