Aprobaron a 15 frigoríficos, entre ellos Carnes Pampeanas, para exportar 3.500 toneladas de carne kosher a Israel,
Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura habilitaron a los establecimientos para incrementar las ventas al país que en el primer semestre del año fue el tercer mayor comprador de carne argentina, con 14.895 toneladas.
Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura aprobaron la nómina de 15 establecimientos y plantas que podrán exportar un total de 3.500 toneladas de carne bovina bajo el rito kosher con destino a Israel, a través de la resolución conjunta 6/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial.
Los frigoríficos son Arrebeef, Azul Natural, Black Bamboo, Bernal, Ecocarnes, Alberdi, Gorina, Reconquista, Marfrig, Federal, Runfo, Importadora y Exportadora de la Patagonia, Santa Giulia, Carnes Pampeanas y Swift.
Para ellos, la resolución estableció un cupo de exportación mensual, máximo e individual, con destino a Israel de 218,75 toneladas de carne bovina con rito Kosher.
Los establecimientos y plantas deberán registrar las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC), que se imputarán al cupo de exportación mensual que corresponda al mes de su aprobación o utilización y hasta el límite máximo previsto.
Israel importa unas 100.000 toneladas de carne bovina con rito koshercada año. En 2020,27.300 toneladas del total provinieron de la Argentina
Superado ese límite, se deducirán del cupo general, siempre que el establecimiento o planta disponga de saldo.
Las toneladas disponibles para exportar mensualmente no se podrán acumular en los períodos siguientes.
Aquellos establecimientos aprobados podrán transferir todo o parte del cupo máximo de exportación a otro establecimiento autorizado o a otro exportador.
Las ventas de carne bovina a Israel habían sido alcanzadas por las limitaciones a las exportaciones implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional, a partir de la escalada de precios en el mercado local.
Pero el 14 de agosto último el Gobierno destrabó esta situación, al establecer un nuevo cupo adicional de 3.500 toneladas por mes a través del Decreto 513/2021.
Según el Instituto de Promoción de Carne Vacuna (Ipcva), en el primer semestre Israel se constituyó como el tercer mayor comprador del producto argentino, con la adquisición de 14.895 toneladas peso producto.
De acuerdo con cifras oficiales, Israel importa unas 100.000 toneladas de carne bovina con rito kosher congelada y enfriada cada año, y en 2020 27.300 toneladas de ese total provinieron de la Argentina.
Los frigoríficos son Arrebeef, Azul Natural, Black Bamboo, Bernal, Ecocarnes, Alberdi, Gorina, Reconquista, Marfrig, Federal, Runfo, Importadora y Exportadora de la Patagonia, Santa Giulia, Carnes Pampeanas y Swift
Además, con el objeto de incrementar la exportación de carne bovina con rito kosher, durante 2020 y 2021, frigoríficos argentinos realizaron inversiones para la adaptación de sus instalaciones para la faena con la cooperación de empresarios y rabinos matarifes de Israel.
En la actualidad, la carne bovina, congelada y enfriada representa aproximadamente un 66% de las exportaciones totales de la Argentina a Israel.
La medida regirá en principio hasta el 31 de agosto, aunque con una resolución conjunta de los ministerios de Desarrollo Productivo y Agricultura puede ser extendida hasta el 31 de diciembre.
Te puede interesar
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.