Locales Por: InfoTec 4.024/08/2021

Grave: Una adolescente practicaba tela en "La Comunitaria", se accidentó y tiene la cervical quebrada en dos sectores

El hecho ocurrió el jueves a la tardecita en la estación del ferrocarril donde el municipio de Realicó le cedió a "La Comunitaria" un espacio para realizar actividades. La joven de 15 años cayó de casi dos metros de altura y debe ser intervenida quirurgicamente por una importante lesión cervical. Según indicó la familia no tenia seguro ni protección mas que un colchón.

Foto ilustrativa. Archivo InfoTec 4.0 de la actividad en "La Comunitaria"

Uno de los talleres que se dictan en ese espacio es la disciplina acrobática de telas y aro, donde asisten alumnas que abonan una ínfima cuota de $100 a la organización para solventar los gastos de profesores. 

El accidente se produjo mientras se llevaban a cabo las prácticas semanales y al parecer en una maniobra propia de la actividad, la adolescente de tan solo 15 años cayó fuertemente y según el relato de quienes estaban en el lugar se escuchó el sonido de sus huesos. Fue asistida por la profesora que al levantarla le habría realizado algunos movimientos, según referenció la joven. Luego de llamar a sus padres fue derivada al Hospital Virgilio Tedin Uriburu de nuestra ciudad donde un traumatólogo ordenó una serie de estudios que determinaron la gravedad de la lesión. 

Actualmente se encuentra con cuello ortopédico permanente a la espera de la intervención quirúrgica que deberá realizarse en un centro privado de la capital pampeana. La resonancia habría arrojado quebradura en dos sectores de su cervical. Tiene fractura del muro posterior a la altura de C5 -C6 debido a una fricción de su cabeza con el cuello además edema oseo en el platillo superior D1 y D2 por la flexión, desgarro de ligamentos de cervical y desgarro de músculos paraespinales fundamentalmente del lado derecho.  

Según el relato de la familia, no contaba con seguro por ser la tercer clase a la que asistía y habría caído de casi dos metros de altura donde se encuentra colgado el aro del cual se cuelgan para realizar las distintas destrezas. 

Desde "La Comunitaria" le habrían manifestado a la familia que no tendrían dinero para hacerse cargo de la situación y le habrían ofrecido la realización de una rifa, situación que fue descartada por los padres para no exponer a la adolescente. 

Te puede interesar

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.