Grave: Una adolescente practicaba tela en "La Comunitaria", se accidentó y tiene la cervical quebrada en dos sectores
El hecho ocurrió el jueves a la tardecita en la estación del ferrocarril donde el municipio de Realicó le cedió a "La Comunitaria" un espacio para realizar actividades. La joven de 15 años cayó de casi dos metros de altura y debe ser intervenida quirurgicamente por una importante lesión cervical. Según indicó la familia no tenia seguro ni protección mas que un colchón.
Uno de los talleres que se dictan en ese espacio es la disciplina acrobática de telas y aro, donde asisten alumnas que abonan una ínfima cuota de $100 a la organización para solventar los gastos de profesores.
El accidente se produjo mientras se llevaban a cabo las prácticas semanales y al parecer en una maniobra propia de la actividad, la adolescente de tan solo 15 años cayó fuertemente y según el relato de quienes estaban en el lugar se escuchó el sonido de sus huesos. Fue asistida por la profesora que al levantarla le habría realizado algunos movimientos, según referenció la joven. Luego de llamar a sus padres fue derivada al Hospital Virgilio Tedin Uriburu de nuestra ciudad donde un traumatólogo ordenó una serie de estudios que determinaron la gravedad de la lesión.
Actualmente se encuentra con cuello ortopédico permanente a la espera de la intervención quirúrgica que deberá realizarse en un centro privado de la capital pampeana. La resonancia habría arrojado quebradura en dos sectores de su cervical. Tiene fractura del muro posterior a la altura de C5 -C6 debido a una fricción de su cabeza con el cuello además edema oseo en el platillo superior D1 y D2 por la flexión, desgarro de ligamentos de cervical y desgarro de músculos paraespinales fundamentalmente del lado derecho.
Según el relato de la familia, no contaba con seguro por ser la tercer clase a la que asistía y habría caído de casi dos metros de altura donde se encuentra colgado el aro del cual se cuelgan para realizar las distintas destrezas.
Desde "La Comunitaria" le habrían manifestado a la familia que no tendrían dinero para hacerse cargo de la situación y le habrían ofrecido la realización de una rifa, situación que fue descartada por los padres para no exponer a la adolescente.
Te puede interesar
Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
Bomberos de Parera controlaron un incendio de banquina y rastrojo cerca de Quetrequén
El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.
Realicó celebró el Día del Niño con una multitudinaria fiesta en la Plaza Hipólito Yrigoyen
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Realicó fue sede de una nueva edición de Código Pampa
La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.