Osvaldo Mauri y su esposa visitaron hoy el cuartel de Bomberos de Alta Italia para agradecer
Tal cual como lo adelantáramos ayer, la familia de Osvaldo Mauri viajó hasta Alta Italia para visitar el cuartel de bomberos y dar en persona su agradecimiento por el trabajo realizado en el combate del incendio que arrasó con el galpón donde funcionaba el desarmadero "San Sebastián". El pasado 3 de este mes gracias a la labor de bomberos lograron salvar la casa familiar, la cual estaba unida pared por medio con el histórico galpón de los Mauri.
Osvaldo junto a su esposa Stella hoy llegaron tal cual lo tenían previsto hasta el cuartel de Bomberos Voluntarios de Alta Italia para entregar un presente y agradecer por el apoyo brindado a sus pares realiquenses en el combate del incendio que destruyó el galpón familiar situado pared por medio con la casa familiar, la cual fue salvada gracias al rápido accionar de los uniformados.
Osvaldo, César, Stella y Lis
Se vivió un emotivo encuentro con César Verna, quien viajó en la dotación que se trasladó hasta Realicó llevando un tanque cisterna para continuar aprovisionando de agua a las autobombas de Realicó y de Huinca Renancó que combatían el fuego.
La cisterna de los Bomberos de Alta Italia aquella fatídica noche
Los Mauri repasaron lo vivido en esa terrible noche del pasado 3 de agosto, estando ellos de viaje cuando tomaron conocimiento de la tragedia que sucedía en Realicó. Lis Rearte también integrante de bomberos señaló su reconocimiento por la acción de la familia Mauri: "es una muy linda acción, estamos muy agradecidos por este gesto de reconocimiento hacia el trabajo de Bomberos Voluntarios de Alta Italia, lo hacemos con el corazón, solo nos mueve el deseo de ayudar, pero este encuentro fue muy gratificante".
Te puede interesar
Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.