Nacionales Por: INFOTEC 4.031 de agosto de 2021

Hoy llegan un millón y medio de dosis de la vacuna Astrazeneca

Esta semana con el arribo de 3.248.000 vacunas de Sinopharm y 1.654.500 dosis de AstraZeneca que serán distribuidas en el marco del Plan Nacional de Vacunación, se alcanzaran los 5 millones de vacunas.

Unas 3.248.000 dosis de vacunas de Sinopharm y 1.654.500 de AstraZeneca arribarán esta semana a la Argentina para reforzar el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno y avanzar así en el objetivo de completar los esquemas de inoculación en todo el territorio, en un escenario alentador por haber alcanzado ya las 55.471.120 de dosis arribadas al país hasta el momento.

Así lo informaron fuentes oficiales, que indicaron que la partida de Sinopharm llegará en tres vuelos y el cargamento de AstraZeneca lo hará en un cuarto traslado.

Más de un millón y medio de dosis de AstraZeneca contra el coronavirus llegarán este martes al país, las que forman parte de las cinco millones que arribarán esta semana, y con las que Argentina habrá sumado más de 55 millones de vacunas, en el marco del Plan Estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional en todo el territorio.

Según se informó oficialmente, un cargamento de 1.654.500 de dosis de AstraZeneca arribará este martes al aeropuerto de Ezeiza en el vuelo AC7251 de Air Canadá.

En tanto, el miércoles arribarán dos aviones, uno de Qatar Airways (QR8155) con 1.448.000 y otro de la empresa alemana Lufthansa (LH8264) con 1.230.000 dosis de Sinopharm.

El cuarto vuelo está diagramado para el próximo viernes, con las restantes 570.000 dosis de la vacuna del laboratorio chino.

Hasta el momento, desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió un total de 50.568.620 vacunas contra el coronavirus.

Todas las vacunas

De ese total, 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).

De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 13.939.700 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 10.204.700 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. En tanto, 17.928.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino y 3.500.000 de Moderna, donadas por EE.UU.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 47.610.449 dosis en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 41.930.538: 27.797.557 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 14.132.981 cuentan con el esquema completo.

El Gobierno distribuyó este último fin de semana en todas las jurisdicciones del país más de 1 millón de dosis de los componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V, en su variante producida por el laboratorio argentino Richmond, además de la partida arribada días atrás desde la Federación Rusa y el cargamento de 1.500.000 de Sinopharm, también arribadas recientemente.

El encuentro del Cofesa

En paralelo, en la mañana del lunes comenzó en San Luis la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y con la presencia de ministras y ministros de todo el país.

El encuentro se inició pasadas las 9, con el objetivo de abordar la situación epidemiológica de cada una de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, y la marcha de la campaña de vacunación contra el coronavirus, entre otros temas.

Las deliberaciones tienen lugar en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo, centro administrativo del Ejecutivo sanluiseño, luego de una foto institucional que las autoridades se tomaron en la Plaza Cívica del lugar.

En el encuentro, que se extenderá hasta mañana, se tratará el plan de aperturas, el monitoreo de los indicadores fijados por DNU y la situación de la variante Delta de coronavirus.

Además, otros ejes temáticos serán el plan estratégico de vacunación, el cronograma de arribo de nuevas vacunas y la inmunización en adolescentes, indicaron fuentes oficiales.

Por otro lado, se presentará el Plan Nacional de Calidad en Salud, los avances del Plan Nacional de Talento Humano (ingreso y acreditación de residencias), el proyecto de reglamentación de la Ley de Chagas y la implementación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (De los 1.000 Días).

Te puede interesar

"Da vergüenza el Gobierno": una empresa llevará a familiares del papa a sus exequias y Luis Novaresio estalló

"No pueden ver que el sobrino de sangre del Francisco no tiene un mango para viajar al funeral y no se quejan ni llaman a nadie”, dijo el periodista de A24.

Kroneberger, ratificado en la presidencia de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales del Senado

En la mañana de este miércoles, el senador Daniel Kroneberger (UCR-La Pampa) fue nuevamente propuesto y aceptado por los distintos bloques que conforman el Senado de la Nación para ocupar la presidencia de la comisión de Asuntos Administrativos y Municipales de la cámara alta.

Avanza el bacheo en la Ruta Nacional 33 entre General Villegas y América

La empresa Edmacar de Trenque Lauquen lleva adelante las tareas de reparación en un tramo crítico de la Ruta Nacional 33, entre General Villegas y América.

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.

Acorralado por la denuncia de corrupción, Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.

El Senado sesiona el jueves en homenaje al Papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de hoy; cuál fue la postura del Gobierno por el proyecto que incomoda a Cristina Kirchner.