Educación Por: InfoTec 4.006 de septiembre de 2021

La sede Realicó de la UNLPam abre la inscripción a cursos virtuales

En el marco del programa "UNLPam en territorio", la sede Realicó que coordina el Profesor Javier Ayude, confirmó que se encuentra abierta desde hoy y hasta el miércoles 15 de setiembre, la inscripción para cuatro cursos que se dictarán de manera virtual.

Con el aval de la Universidad Nacional de La Pampa y el marco del Programa UNLPam en el Territorio (sede Realicó) se dictarán 4 cursos virtuales destinados a la capacitación en áreas ligadas a la producción.

Los mismos, que serán dictados por Docentes de la UNLPam, constan de encuentros virtuales semanales y tienen como destinatarios a profesionales y personas que busquen capacitarse. La carga horaria es de 20 horas. 

Las propuestas formativas son: 

1. "Animate a emprender"

2. "Seguridad e higiene en el ambiente de trabajo"

3. "Conceptos básicos de electricidad y riesgos eléctricos"

4. "Potenciando mis conocimientos de Excel (2019) para una eficiente producción de mi espacio laboral"

Desde la casa de altos estudios, informaron que los cupos limitados. Para inscribirse y solicitar información los interesados deben escribir al correo del Centro Universitario Realicó: curealico@unlpam.edu.ar o por teléfono o Wathsapp al 2302-310561 (Coordinador Javier Ayude).

 

Te puede interesar

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

El ciclo lectivo 2025 en La Pampa comenzará el 26 de febrero

El objetivo de alcanzar los 190 días de clases.

¡Gracias Joaquín! Fue un placer tenerte como alumno pasante ¡A brillar!

Hoy fue el último día de clases para el primer alumno pasante que tuvo este díario: Joaquín Cordeiro Embrici. Quizás algunos lectores atentos a los detalles vieron su nombre en notas o fotografías o escucharon una voz nueva en alguna entrevista, en el útimo tiempo. Al margen de eso, queremos presentarselo y expresar la maravillosa experiencia que fue tenerlo en el equipo.

Educación: Nuevo encuentro en General Pico de formación para equipos de Apoyo a la Inclusión

Esta mañana, en el colegio Educadores Pampeanos de General Pico, se desarrolló el Tercer Encuentro del Ciclo de Formación para Equipos de Apoyo a la Inclusión.