(VIDEO) Adriana Maggio: "Acá hay una industria cultural que mueve la economía"
La secretaria de Cultura de la provincia, Adriana Liz Maggio, estuvo de visita en la localidad de Adolfo Van Praet, en donde se presentaron las remodelaciones en la biblioteca “José Grassi”, al tiempo que entregó donaciones de libros y reproducciones del Museo de Bellas Artes.
Maggio en diálogo con Infotec 4.0 se mostró contenta por acompañar en la inauguración de las remodelaciones de la biblioteca y poder aportar libros, “que es lo que estos sitios tienen que tener, libros que combinen realidad virtual y analógica”, expresó. Además, mencionó que las bibliotecas deben ser espacios donde los chicos puedan ir, sobre todo en localidades como estas, “donde tienen la suerte de estar con grandes espacios, con la naturaleza, y también recuperando herramientas vitales para salir de la pandemia”, indicó la funcionaria.
Dichas herramientas tienen que ver con la relación de la palabra, entre la imaginación y la curiosidad, “todo eso lo necesitamos urgente para volver a estar mejor”, remarcó Maggio.
Destacó a su vez el trabajo colectivo de la biblioteca “José Grassi”, “todos tienen buena relación, tanto con el intendente, como con los vecinos”, resaltó.
Recorrida por el museo de Adolfo Van Praet
La pandemia fue una situación que golpeó el sector de la cultura, fue todo un desafío para los artistas tratar de reinventarse. “No ha sido fácil, no es fácil, porque además de todo esto que mencionamos como la producción de la cultura, está el trabajo y los artistas necesitan trabajar”, remarcó.
“Afortunadamente tanto el ministerio de cultura de la Nación, como el gobierno provincial hemos tratado de inventar todas las maneras posibles para estar ayudando, para estar cubriendo ese trabajo que el espectáculo dejaba vacío y de a poco se va recuperando, tratando de apoyar lo mas que podamos y dentro de las pautas sanitarias que Salud Pública nos impone, porque nosotros ahí no determinamos, pero en esos marcos tratar cada vez de que se vuelva a recuperar el trabajo. Por suerte ya estamos habilitados en bastantes cosas, están abiertas las salas, los aforos al 70% y ojala como se dice la primavera sea muy buena para todos y para el sector de la cultura también”, explicó la responsable de cultura provincial.
Mencionó también, que esto de la pandemia dejó en evidencia que el sector de la cultura, es un sector económico que aporta al PBI nacional, “no es solamente una cuestión romántica o de intercambio espiritual, acá hay una industria cultural que mueve la economía, y eso se ha visto lamentablemente por el ámbito cerrado, y ahora se vuelve a recuperar con todo”, dijo.
Destacó la creatividad del sector para afrontar de la mejor manera, dentro de las posibilidades, la situación que todo el mundo está viviendo, “muchos artistas aprovecharon para capacitarse, otros compraron instrumentos, insumos, y también se ve eso, porque se están presentando muchas producciones de artistas que en pandemia no dejaron de producir, y eso es bueno sobre todo en esta zona, hay muchos artistas en General Pico, Realicó, que están mostrando lo que han preparado, así que hay que invitarlos a seguir con ese empuje para recuperar a pleno el trabajo de la cultura”, expresó.
Al ser consultada sobre cuándo estaría visitando Realicó, la mandataria respondió: “me encanta ir a Realicó, así que ojala sea para reinaugurar la Giralda, estuvimos hace poco, acompañamos a la intendente que está trabajando mucho, así que ojalá sea muy pronto”, concluyó.
Walter Teppa, Betiana Agüero, Gabriel Ramello, Adriana Maggio, Marisa Brunetti y Lolo Rubin frente a la comuna de Adolfo Van Praet
Te puede interesar
Alumnos de Parera recibieron capacitación en primeros auxilios básicos
Bomberos Voluntarios brindaron una charla en la Escuela Primaria N°22 dirigida a estudiantes de 5° y 6° año, con el objetivo de enseñar técnicas para actuar en situaciones de emergencia.
Mendoza: encontraron restos óseos que pertenecerían a miembros de un pueblo originario
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad
El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-
Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi
En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.
Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring
La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.