Regionales Por: InfoTec 4.007/09/2021

(VIDEO) Adriana Maggio: "Acá hay una industria cultural que mueve la economía"

La secretaria de Cultura de la provincia, Adriana Liz Maggio, estuvo de visita en la localidad de Adolfo Van Praet, en donde se presentaron las remodelaciones en la biblioteca “José Grassi”, al tiempo que entregó donaciones de libros y reproducciones del Museo de Bellas Artes.

Adriana Maggio, secretaria de Cultura provincial

Maggio en diálogo con Infotec 4.0 se mostró contenta por acompañar en la inauguración de las remodelaciones de la biblioteca y poder aportar libros, “que es lo que estos sitios tienen que tener, libros que combinen realidad virtual y analógica”, expresó. Además, mencionó que las bibliotecas deben ser espacios donde los chicos puedan ir, sobre todo en localidades como estas, “donde tienen la suerte de estar con grandes espacios, con la naturaleza, y también recuperando herramientas vitales para salir de la pandemia”, indicó la funcionaria.

Dichas herramientas tienen que ver con la relación de la palabra, entre la imaginación y la curiosidad, “todo eso lo necesitamos urgente para volver a estar mejor”, remarcó Maggio.

Destacó a su vez el trabajo colectivo de la biblioteca “José Grassi”, “todos tienen buena relación, tanto con el intendente, como con los vecinos”, resaltó.

Recorrida por el museo de Adolfo Van Praet

La pandemia fue una situación que golpeó el sector de la cultura, fue todo un desafío para los artistas tratar de reinventarse.  “No ha sido fácil, no es fácil, porque además de todo esto que mencionamos como la producción de la cultura, está el trabajo y los artistas necesitan trabajar”, remarcó.

“Afortunadamente tanto el ministerio de cultura de la Nación, como el gobierno provincial hemos tratado de inventar todas las maneras posibles para estar ayudando, para estar cubriendo ese trabajo que el espectáculo dejaba vacío y de a poco se va recuperando, tratando de apoyar lo mas que podamos y dentro de las pautas sanitarias que Salud Pública nos impone, porque nosotros ahí no determinamos, pero en esos marcos tratar cada vez de que se vuelva a recuperar el trabajo. Por suerte ya estamos habilitados en bastantes cosas, están abiertas las salas, los aforos al 70% y ojala como se dice la primavera sea muy buena para todos y para el sector de la cultura también”, explicó la responsable de cultura provincial.

Mencionó también, que esto de la pandemia dejó en evidencia que el sector de la cultura, es un sector económico que aporta al PBI nacional, “no es solamente una cuestión romántica o de intercambio espiritual, acá hay una industria cultural que mueve la economía, y eso se ha visto lamentablemente por el ámbito cerrado, y ahora se vuelve a recuperar con todo”, dijo.

Destacó la creatividad del sector para afrontar de la mejor manera, dentro de las posibilidades, la situación que todo el mundo está viviendo, “muchos artistas aprovecharon para capacitarse, otros compraron instrumentos, insumos, y también se  ve eso, porque se están presentando muchas producciones de artistas que en pandemia no dejaron de producir, y eso es bueno sobre todo en esta zona, hay muchos artistas en General Pico, Realicó, que están mostrando lo que han preparado, así que hay que invitarlos a seguir con ese empuje para recuperar a pleno el trabajo de la cultura”, expresó.

Al ser consultada sobre cuándo estaría visitando Realicó, la mandataria respondió: “me encanta ir a Realicó, así que ojala sea para reinaugurar la Giralda, estuvimos hace poco, acompañamos a la intendente que está trabajando mucho, así que ojalá sea muy pronto”, concluyó.

Walter Teppa, Betiana Agüero, Gabriel Ramello, Adriana Maggio, Marisa Brunetti y Lolo Rubin frente a la comuna de Adolfo Van Praet

Te puede interesar

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Escándalo en Gendarmería: 23 efectivos acusados de cobrar coimas a camioneros en el puesto vial de Sampacho

Una investigación de la Justicia Federal de Río Cuarto reveló que gendarmes exigían pagos de entre 50 y 600 mil pesos a transportistas para permitirles circular por la Ruta Nacional 8. Hay 23 imputados, entre ellos la jefa de la Sección Vial de Sampacho. Trece de los involucrados están detenidos en Bouwer y otros dos con prisión domiciliaria.

Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda

El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.

Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba

Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.

Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear

José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.