(VIDEO) Adriana Maggio: "Acá hay una industria cultural que mueve la economía"

La secretaria de Cultura de la provincia, Adriana Liz Maggio, estuvo de visita en la localidad de Adolfo Van Praet, en donde se presentaron las remodelaciones en la biblioteca “José Grassi”, al tiempo que entregó donaciones de libros y reproducciones del Museo de Bellas Artes.

Regionales07 de septiembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
7 adriana maggio
Adriana Maggio, secretaria de Cultura provincial

Maggio en diálogo con Infotec 4.0 se mostró contenta por acompañar en la inauguración de las remodelaciones de la biblioteca y poder aportar libros, “que es lo que estos sitios tienen que tener, libros que combinen realidad virtual y analógica”, expresó. Además, mencionó que las bibliotecas deben ser espacios donde los chicos puedan ir, sobre todo en localidades como estas, “donde tienen la suerte de estar con grandes espacios, con la naturaleza, y también recuperando herramientas vitales para salir de la pandemia”, indicó la funcionaria.

Dichas herramientas tienen que ver con la relación de la palabra, entre la imaginación y la curiosidad, “todo eso lo necesitamos urgente para volver a estar mejor”, remarcó Maggio.

Destacó a su vez el trabajo colectivo de la biblioteca “José Grassi”, “todos tienen buena relación, tanto con el intendente, como con los vecinos”, resaltó.

maggio van praet 1

Recorrida por el museo de Adolfo Van Praet

La pandemia fue una situación que golpeó el sector de la cultura, fue todo un desafío para los artistas tratar de reinventarse.  “No ha sido fácil, no es fácil, porque además de todo esto que mencionamos como la producción de la cultura, está el trabajo y los artistas necesitan trabajar”, remarcó.

“Afortunadamente tanto el ministerio de cultura de la Nación, como el gobierno provincial hemos tratado de inventar todas las maneras posibles para estar ayudando, para estar cubriendo ese trabajo que el espectáculo dejaba vacío y de a poco se va recuperando, tratando de apoyar lo mas que podamos y dentro de las pautas sanitarias que Salud Pública nos impone, porque nosotros ahí no determinamos, pero en esos marcos tratar cada vez de que se vuelva a recuperar el trabajo. Por suerte ya estamos habilitados en bastantes cosas, están abiertas las salas, los aforos al 70% y ojala como se dice la primavera sea muy buena para todos y para el sector de la cultura también”, explicó la responsable de cultura provincial.

Mencionó también, que esto de la pandemia dejó en evidencia que el sector de la cultura, es un sector económico que aporta al PBI nacional, “no es solamente una cuestión romántica o de intercambio espiritual, acá hay una industria cultural que mueve la economía, y eso se ha visto lamentablemente por el ámbito cerrado, y ahora se vuelve a recuperar con todo”, dijo.

Destacó la creatividad del sector para afrontar de la mejor manera, dentro de las posibilidades, la situación que todo el mundo está viviendo, “muchos artistas aprovecharon para capacitarse, otros compraron instrumentos, insumos, y también se  ve eso, porque se están presentando muchas producciones de artistas que en pandemia no dejaron de producir, y eso es bueno sobre todo en esta zona, hay muchos artistas en General Pico, Realicó, que están mostrando lo que han preparado, así que hay que invitarlos a seguir con ese empuje para recuperar a pleno el trabajo de la cultura”, expresó.

Al ser consultada sobre cuándo estaría visitando Realicó, la mandataria respondió: “me encanta ir a Realicó, así que ojala sea para reinaugurar la Giralda, estuvimos hace poco, acompañamos a la intendente que está trabajando mucho, así que ojalá sea muy pronto”, concluyó.

IMG_20210831_122057065 (FILEminimizer)

Walter Teppa, Betiana Agüero, Gabriel Ramello, Adriana Maggio, Marisa Brunetti y Lolo Rubin frente a la comuna de Adolfo Van Praet

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.