Alberto Fernández: "Algo no habremos hecho bien para que la gente no nos acompañe"
El Presidente fue el único orador del breve acto que realizó el Frente de Todos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires en su bunker de Chacarita. Estuvieron presentes Cristina Kirchner, Sergio Massa y los precandidatos.
El Frente de Todos realizó, antes de la medianoche, un breve acto en el barrio porteño de la Chacarita. Estuvieron presentes, junto al Presidente, Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollán, Sergio Massa, Leandro Santoro, Gisela Marziotta, entre otros.
Fue tras la derrota que sufrió en las elecciones primarias de este 12 de septiembre, donde perdió en la mayoría de los distritos del país.
Alberto Fernández señaló que “nada es más importante que escuchar al pueblo, es un dato que tenemos en cuenta y acatamos. El pueblo se expresó en una situación muy especial, en una pandemia”.
El presidente reconoció que “algo no habremos hecho bien para que la gente no nos acompañe”. “Sabemos que hay errores que hemos cometido. De los errores aprendemos. A partir de mañana le vamos a prestar atención y resolver esos problemas de la gente”.
“Queremos que los argentinos y argentinas nos acompañen, porque estamos convencidos de que hay dos modelos de país: el que incluye y el que deja a millones afuera”. “La campaña acaba de empezar”, señaló Fernández, retomando el argumento de que “no podemos volver atrás” en relación a las consecuencias del gobierno de Mauricio Macri.
Antes de finalizar, agradeció a sus precandidatos, felicitó a quienes ganaron la elección y llamó a “dar vuelta la historia”.
Al terminar sus palabras, no hubo más discursos concluyó el mensaje oficial.
Fuente: Izquierda diario
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.