Nacionales Por: InfoTec 4.013/09/2021

De Guillermo Moreno a Cinthia Fernández, los 20 partidos que se quedaron afuera

También quedaron afuera las listas de Cynthia Hotton, José Gómez Centurión, Manuela Castañeira, Alejandro Biondini, Miguel Saredi, José Ignacio Raffo, Ayelen Alancai, Fabiana Zanutti, Santiago Cúneo, Jorge Altamira y Mario Mazzitelli, entre otras.

El partido Republicano Federal de Moreno fue una de las 20 listas que no superaron el 15% de los votos.

Un total de 20 agrupaciones y partidos políticos no lograron traspasar en la provincia de Buenos Aires el piso del 1,5% de los votos válidos emitidos que los habilitaba para participar de las elecciones generales del 14 de noviembre próximo.

Con el 90,53 por ciento de las mesas escrutadas en el marco de la primaria abierta, simultánea y obligatoria (PASO), sólo el Frente de Todos, Juntos, el Frente de Izquierda, Avanza Libertad y Vamos con Vos alcanzaron el umbral necesario de votos para presentar postulaciones en las legislativas.

En cambio, no superaron el piso de 1,5 por ciento de los votos los siguientes partidos: +Valores (que postulaba a Cynthia Hotton); Vocación Social (Cinthia Fernández); Frente Unión por el Futuro (José Gómez Centurión) y Republicano Federal (Guillermo Moreno).

Tampoco podrán competir en noviembre el Movimiento al Socialismo (Manuela Castañeira), Frente Patriota (Alejandro Biondini), Federal (Miguel Saredi), Todos por Buenos Aires (José Ignacio Raffo), Celeste Pro Vida (Ayelen Alancai), Partido Verde (Fabiana Zanutti), Popular (Santiago Cúneo), Política Obrera (Jorge Altamira) ni Proyecto Justo, Social y Humanista (Mario Mazzitelli).

También quedaron fuera de la competencia para noviembre las fuerzas Conservador Popular (Víctor Manuel Albarracín); Esperanza del Pueblo (Mirta Beatriz Sotelo); Corriente de Pensamiento Bonaerense (Ernesto Claudio Ludueña); Justicia y Dignidad Patriótica (Sergio Jesús Medrano); Unidad Social (Walter Arias); Partido Laborista (Anabela Belén Lentini); y Moral y Progreso (Jorge Alberto Paz). (Telam)

Te puede interesar

El Napoli recordó a Maradona con un emotivo homenaje

El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.

La CGT discute una postura oficial sobre la reforma laboral

El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.

Confirmaron el sobreseimiento de Mauricio Macri por la acusación de espionaje a familiares del ARA San Juan

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.