Provinciales Por: InfoTec 4.017/09/2021

Tarea casa por casa para vacunar la población de Colonia Menonita

En el marco de las tareas que viene realizando el Ministerio de Salud de La Pampa respecto a la vacunación contra la COVID-19, se desarrolló una campaña de concientización y vacunación destinada a los habitantes de la Colonia Menonita de Guatraché.

El coordinador de la Zona Sanitaria I, Diego Arroyo,  detalló  el comienzo de la vacunación casa por casa en los diferentes campos en que se encuentran los pobladores de la Colonia Menonita, zona comprendida en cercanías de la localidad de Guatraché. En esta oportunidad se vacunaron 120 personas con la vacuna CanSino, la cual es monodosis, lo que permite que en única aplicación se complete el esquema.  

La Colonia Menonita sufrió uno de los brotes más importantes durante la primera ola de COVID-19 en el año 2020, cuando se diagnosticaron en 10 días más de 140 casos. “Hubo muchos internados en clínica médica en Guatraché o Santa Rosa y pacientes que llegaban a terapia intensiva. En ese momento se abordó de manera muy rápida y temprana, en un trabajo conjunto entre la dirección del hospital local ("Doctor Manuel Freire"), la participación del CODES y el equipo de Salud de la zona. Actualmente vimos que no había vacunados de la Colonia, suponíamos por varios motivos, por la cuestión de la inscripción on-line, o por el desconocimiento, por lo que nos organizamos con las vacunadoras de la Zona I”, indicó Arroyo.

El equipo que se movilizó a la Colonia está compuesto de vacunadoras de Guatraché, Macachín, Alpachiri, General Manuel J. Campos, Miguel Riglos, Tomás M. de Anchorena, Rolón, Ataliva Roca, Winifreda, Catriló y Uruburu, “donde, una vez más, comprobamos la vocación, predisposición y compromiso para realizar esta tarea. Además de las vacunadoras fueron un  psicólogo,un médico, enfermeros y choferes, todo personal de salud perteneciente a los hospitales rurales de la Zona Sanitaria I”.

Concientización:

“se realizó mucha tarea de concientización respecto a la vacunación ya que las personas de la Colonia estaban muy mal informadas con creencias inexactas respecto a las vacunas. Habían escuchado que las vacunas los iban a enfermar de COVID, otros que les iban a poner un chip, otros que tenían miedo al efecto adverso y querían seguir trabajando. Tratamos de desmitificar estas creencias, que no son de ellos, sino que lo habían escuchado. La comunidad nos abrió las puertas de sus casas con una educación para destacar y mostraron confianza con el equipo de Salud, sobre todo a partir del brote” declaró Arroyo.

El equipo se organizó para visitar a los diez campos que conforman la Colonia, “nos dividimos en grupos y fuimos casa por casa. La totalidad de esta población es cercana a las 1800 personas, siendo los mayores de 18 años unos 800”, describió. Luego de la charla con cada familia, algunos accedieron a la vacunación y otros manifestaron que lo iban a pensar". 

En la jornada de ayer se vacunaron 120 personas y este trabajo continuará el lunes de la semana que viene. “Nos reuniremos en el casco del campo 6, donde daremos una charla informativa a todos los representantes de la comunidad, para que nos ayuden a evacuar las dudas y los miedos. Les explicamos que disminuyeron los casos graves de enfermedad luego de la vacunación. A partir de ello fueron entendiendo que si se vacunan, tienen menos posibilidades de enfermarse gravemente”, finalizó Arroyo.
 

Te puede interesar

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.