Piden no aprobar el Presupuesto Nacional 2022 por recortes al Sistema Universitario Nacional
La diputada Agustina García impulsa un proyecto para que los representantes nacionales por la provincia no aprueben el proyecto de Presupuesto Nacional 2022 por el fuerte ajuste al Sistema Universitario Nacional.
La diputada García sostiene que ante la presentación del proyecto de ley de presupuesto por parte del Ejecutivo Nacional "se puede observar que el sistema universitario tiene disminuciones presupuestarias en términos reales que no le garantizan siquiera el pago de los salarios ya acordados en paritarias. La asignación es inferior a lo solicitado por el CIN, e incluso inferior a lo requerido por la propia Secretaría de Políticas Universitarias. Esto atenta contra la autonomía universitaria y las deja desprotegidas para su normal funcionamiento".
"Para dar una idea, el ajuste que se propone es tal, que las universidades tendrían disminuciones presupuestarias en términos reales. Todo esto en un contexto de pandemia donde la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías es más urgente que nunca".
En sus argumentos sotiene que "El sistema universitario necesita 75 Mil Millones de Pesos adicionales al Proyecto de Presupuesto Nacional 2022 solo para afrontar los aumentos de salarios ya acordados, mantener la proporción de gastos de funcionamiento y conceder las demandas de fondos mínimas acordadas por el conjunto del sistema universitario".
"Esto solo para actualizar lo ya concedido por el propio Congreso el año pasado. Además, se deberían incorporar más partidas para mejorar un sistema en expansión y actualmente subfinanciado. Tal es el recorte, que el presupuesto contemplado es incluso menor que lo que había solicitado la Secretaría de Políticas Universitarias del propio gobierno. El mismo presupuesto que asigna $72.000 millones para que los jueces no paguen ganancias".
"La situación es lamentablemente y calamitosa. Estas cosas ocurren con el Gobierno jugando a las renuncias y los carpetazos, mientras la educación y las universidades son fuertemente ajustadas", sentenció.
"¿Esa es la vida que queremos?", se preguntó, "La que ajusta en educación y recorta un presupuesto que ni siquiera alcanza a pagar los salarios en un contexto altamente inflacionario. No podemos dejar pasar este ataque a la universidad pública".
"Se equivocan los gobiernos que ajustan en la educación en contexto de crisis. La educación es nuestra mejor arma para combatir la pobreza y posibilitar una movilidad social ascendente. Es la puerta a nuestro futuro y al futuro de nuestro país", concluyó.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.