Piden no aprobar el Presupuesto Nacional 2022 por recortes al Sistema Universitario Nacional
La diputada Agustina García impulsa un proyecto para que los representantes nacionales por la provincia no aprueben el proyecto de Presupuesto Nacional 2022 por el fuerte ajuste al Sistema Universitario Nacional.
La diputada García sostiene que ante la presentación del proyecto de ley de presupuesto por parte del Ejecutivo Nacional "se puede observar que el sistema universitario tiene disminuciones presupuestarias en términos reales que no le garantizan siquiera el pago de los salarios ya acordados en paritarias. La asignación es inferior a lo solicitado por el CIN, e incluso inferior a lo requerido por la propia Secretaría de Políticas Universitarias. Esto atenta contra la autonomía universitaria y las deja desprotegidas para su normal funcionamiento".
"Para dar una idea, el ajuste que se propone es tal, que las universidades tendrían disminuciones presupuestarias en términos reales. Todo esto en un contexto de pandemia donde la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías es más urgente que nunca".
En sus argumentos sotiene que "El sistema universitario necesita 75 Mil Millones de Pesos adicionales al Proyecto de Presupuesto Nacional 2022 solo para afrontar los aumentos de salarios ya acordados, mantener la proporción de gastos de funcionamiento y conceder las demandas de fondos mínimas acordadas por el conjunto del sistema universitario".
"Esto solo para actualizar lo ya concedido por el propio Congreso el año pasado. Además, se deberían incorporar más partidas para mejorar un sistema en expansión y actualmente subfinanciado. Tal es el recorte, que el presupuesto contemplado es incluso menor que lo que había solicitado la Secretaría de Políticas Universitarias del propio gobierno. El mismo presupuesto que asigna $72.000 millones para que los jueces no paguen ganancias".
"La situación es lamentablemente y calamitosa. Estas cosas ocurren con el Gobierno jugando a las renuncias y los carpetazos, mientras la educación y las universidades son fuertemente ajustadas", sentenció.
"¿Esa es la vida que queremos?", se preguntó, "La que ajusta en educación y recorta un presupuesto que ni siquiera alcanza a pagar los salarios en un contexto altamente inflacionario. No podemos dejar pasar este ataque a la universidad pública".
"Se equivocan los gobiernos que ajustan en la educación en contexto de crisis. La educación es nuestra mejor arma para combatir la pobreza y posibilitar una movilidad social ascendente. Es la puerta a nuestro futuro y al futuro de nuestro país", concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados
La recaudación será donada a entidades de bien público.